Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Reformas en la Procuraduría

Alberto Guerra Salazar

11 de septiembre, 2010

El flamante Secretario de Seguridad Pública Antonio Garza García sabía que no era un día de campo aceptar esa chamba en Tamaulipas, pero no estaba preparado para una bienvenida de ese tamaño: una nueva fuga de reos, ahora en Reynosa, 85 en total.

El forastero que es responsable de la seguridad pública de los tamaulipecos ofreció ayer una conferencia de prensa para explicar los detalles de este otro episodio que es escándalo nacional.

De entrada, el señor Garza García le aventó la pelotita a la federación al traer a colación que el gobierno de Tamaulipas ha pedido en repetidas ocasiones que se lleven los reos federales, que se hagan cargo de sus propios reclusorios o cuando menos, que refuercen la vigilancia en esos siniestros lugares.

Pero nunca han hecho caso.

Los funcionarios del penal de Reynosa están detenidos y puestos a disposición de la Procuraduría General de la República para que investiguen si facilitaron la fuga de los delincuentes. Dos celadores están desaparecidos y se presumen que se fueron con ellos.

También en Reynosa, se hizo la presentación del programa del Festival Internacional Tamaulipas 2010, versión número XII que durará del 2 al 10 de octubre, y que tendrá como escenario las instalaciones del Parque Cultural Reynosa.

La señora María del Carmen Salinas de Villarreal, presidenta del FIT Reynosa, entregó a la prensa el calendario de los espectáculos que serán presentados en esa fecha, donde destacan el ballet Bolshoi El Quijote y el Ballet Folclórico de Amalia Hernández.

 

Habrá también una muestra internacional de corto-metrajes, exposiciones pictóricas y ya está confirmada una presentación de El Filósofo de Güemez para el sábado 9 de octubre, con el tema entre el amor y el humor.

Por su parte, la licenciada María Esther Camargo de Luebbert entregó otro paquete de becas a 189 muchachos enlistados en el programa MECED, Menores en circunstancias especialmente difíciles, del DIF.

Estas becas les permiten a los menores seguir estudios mientras permanecen en el programa de reinserción en la sociedad.

En tanto que el alcalde de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios participó ayer en el anuncio de la construcción de una cuarta tienda Smart que requerirá de una inversión de 90 millones de pesos.

La firma comercial refrendó su confianza en Nuevo Laredo al disponer la creación de esta nueva fuente de empleos que se iniciará en octubre y entrará en funcionamiento dos meses después.

Garza Barrios también inauguró ayer una campaña de concientización entre los jóvenes sobre los riesgos de mezclar alcohol con el manejo de vehículos auto-motores.

El gobierno municipal quiere contribuir a disminuir el número de accidentes viales por culpa de conductores ebrios, por eso llama la atención de los jóvenes sobre el peligro que significa ponerse atrás del volante cuando andan pasados de copas.

Este día, el Gobernador Eugenio Hernández Flores encabezará en Tampico la ceremonia conmemorativa de la derrota de invasores españoles y los diputados locales harán una sesión pública y solemne con el mismo motivo.

Por cierto, el Congreso local aprobó la nueva ley orgánica de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas que establece el servicio civil de carrera para mejorar la capacitación y el desempeño de todos los empleados de la dependencia.

La reforma contempla el reforzamiento de las funciones del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional pues se vinculará con organismos nacionales como la UNAM y el CENEVAL.

También se harán más rigurosos los exámenes de control de confianza pero al mismo tiempo se aumentarán los salarios de los funcionarios de la Procuraduría, que son muy bajos como siempre lo ha dicho el abogado Rafael Díez Piñeyro.

La reforma jurídica es de carácter nacional y en algunas entidades federativas es francamente audaz como en Chihuahua que quiere copiar el Modelo Chiapas, donde se suprimió la Secretaría de Seguridad Púbica y hasta a la Procuraduría, sustituyendo a ésta una fiscalía especial.

En Tamaulipas se hizo un amplio estudio sobre la modernización del sistema de seguridad y justicia (fue en los tiempos de Tomás Yarrington) pero no se aplica porque cuesta mucho dinero implementarla, sobre todo en sueldos y equipamiento.

Haga de cuenta el lector el Hospital de Alta Especialidad: es un elefante blanco porque cuenta con equipamiento de primer mundo pero quieren pagarles sueldos de hambre a los facultativos.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro