Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de septiembre, 2010
La posibilidad de que todo menor de edad o joven huérfano en Tamaulipas pueda ser adoptado por personas de otros países, será motivo de una iniciativa de ley en la que trabaja la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso del Estado.
Así lo dio a conocer la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en la Sexagésima Legislatura Local, Leonor Sarre Navarro, quién aseguró que el número de infantes o adolescentes que llegan a una cierta edad sin poder ser adoptados en la entidad, es el motivo por el que se pretende presentar esta reforma al Código Civil de Tamaulipas.
“Estamos en pláticas con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Felipe Garza Narváez, para poder presentar una iniciativa de ley con el fin de establecer la adopción internacional en nuestro estado”.
La diputada local del Partido Acción Nacional abundó que “vemos muchos casos de menores que no son adoptados por su edad, y vienen matrimonios o parejas de otros países más desarrollados económicamente, tanto de Sudamérica y Europa, que si los podrían adoptar, más les es rechazada su solicitud por el hecho de no vivir en México”.
Cabe mencionar que la adopción internacional se da cuando un individuo o una pareja se convierten en los padres legales y permanentes de un niño o niña nacido en otro país.
Los padres adoptivos candidatos deben cumplir una serie de requisitos legales para la adopción, tanto en su país de residencia y como en el país de origen del niño.
Las leyes de diversos países varían en su voluntad de permitir adopciones internacionales. Algunos países, tales como China y Corea, tienen reglas y procedimientos relativamente establecidos para las adopciones internacionales, mientras que otros países la prohíben.
En México, solamente en algunos estados se puede llevar a cabo este procedimiento, y Tamaulipas es una de las entidades donde no existe esta figura jurídica.
Con la propuesta legislativa del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, se pretenderá añadir párrafos al Capitulo Tercero del Código Civil para el Estado, referente a la adopción