Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

En transparencia Tamaulipas a la vanguardia a nivel nacional: ITAIT

REDACCIÓN

12 de septiembre, 2010

Como resultado del esfuerzo interinstitucional  realizado  por parte del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIT), Tamaulipas se ha colocado en los primeros lugares en tres importantes temas como lo son: Calidad en la información, Calidad de Respuesta y Contenido de la Ley de Transparencia  con respecto a la escala que arrojo la métrica realizada en el 2007 el CIDE. 

“Los resultados de la Métrica de Transparencia 2010 colocan a Tamaulipas en la vanguardia nacional en materia de derecho a la información y transparencia”, dijo el Comisionado de este organismo, Juan Carlos López Aceves, al destacar que lo anterior es el resultado de la mejora significativa en la información pública de oficio que tienen los portales, en la calidad de la Ley de Transparencia del Estado.  

El funcionario subrayó que en la tabla nacional, Tamaulipas alcanzó el quinto lugar en cuanto a la calidad de la información que deben de publicar los portales de Internet, la sexta posición en la calidad de la respuesta y el procedimiento de acceso a la información, ocupando además el séptimo lugar en cuanto a la calidad del contenido de la Ley de Transparencia del Estado. 

“Este resultado positivo, es el resultado de un esfuerzo interinstitucional que el ITAIT coordinó y en el que participaron diversos organismos e instituciones como los tres Poderes del Estado, los tres municipios con mayor población de Tamaulipas y los Órganos Autónomos como el propio Instituto de Transparencia”, recalcó López Aceves.

El titular del ITAIT destacó que este estudio fue realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), que es la institución con mayor prestigio en el desarrollo del derecho de acceso a la información y la transparencia, siendo coordinado por el Doctor Sergio López Ayllón. 

“El objetivo de este estudio, fue el de encontrar áreas de oportunidad y de mejora para el derecho a la información y la transparencia en México, siendo partícipes de este análisis,  organizaciones de la sociedad civil como Transparencia Mexicana, Articulo 19, Alianza Cívica y Fundar, así como la Comisión Nacional de Contralores de los Estados y la Federación, quienes participaron en la licitación del estudio. 

López Aceves señaló que participaron 590 portales de Internet, mil 820 solicitudes de información y 33 leyes de transparencia que fueron evaluadas por el CIDE, en una acción que fue patrocinada  por los órganos garantes del derecho a la información, a través de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP), lo que representa un  exhaustivo ejercicio de autoreflexión y análisis que tiene como finalidad alcanzar la mejora de la transparencia en todo el país. 
 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro