Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Pedirán al Congreso regular uso de bolsas de plástico en todos los centros comerciales del Estado

Angel NAKAMURA

14 de septiembre, 2010

Reducir la cantidad de bolsas de plástico que se usan en la entidad, principalmente las que se entregan en los centros comerciales, es el motivo de una iniciativa de ley que presentará la Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable.

Así lo dio a conocer el titular de dicho órgano estatal, Salvador Treviño Garza, quién aseguró que en los próximos días se hará la petición antes mencionada, a los integrantes de la Sexagésima Legislatura Local, con el fin de preservar el medio ambiente y evitar contribuir al calentamiento global.

 “Se está previendo que en las sesiones ordinarias del Congreso presentemos esta propuesta sobre la regulación del uso de bolsas de plástico, obviamente la intención es bajar el consumo de las mismas e incentivar a los ciudadanos para que utilicen productos similares, pero de otros materiales”.

El diputado local con licencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó que también se entró en pláticas con los proveedores de estas bolsas, a fin de que puedan encontrar mecanismos para seguir surtiendo su mercancía, pero también de poder manufacturarlas bajo otros métodos que utilicen menos contaminantes.

 “Estamos hablando que por cada kilo de basura que genera a diario un habitante en el estado, el 20 por ciento de esta cantidad lo representan las bolsas de plástico que se utilizan tanto para el mandado como para depositar la basura; esto es grave si consideramos que luego de ser usadas, tardan hasta 50 años en descomponerse, y durante ese período, afectan el aire y contribuyen a la descomposición del mismo”.

Treviño Garza mencionó que se pedirá a la población, volver al método de antes, cuando las personas utilizaban una sola bolsa para poder surtir la despensa, o bolsas de papel para productos como el pan.

 “Si tomamos en cuenta que el papel solamente tiene dos años de vida luego de ser utilizado, ahí está el impacto que se podría tener con la promulgación de esta iniciativa de ley próxima a presentarse”, concluyó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro