Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

GRITO: Extrema Protección Civil las medidas de seguridad

Angel NAKAMURA

14 de septiembre, 2010

Si usted piensa llevar una botella o envase de vidrio a la celebración del bicentenario del inicio del movimiento de la Independencia de México, este miércoles 15 de septiembre en la plaza del 15 Juárez, mejor déjela en casa, porque no le será permitido llevarla.

De igual manera, los puestos ambulantes de comida que se instalen como cada año durante la máxima celebración de nuestro país, no podrán vender refrescos en recipientes de vidrio, por representar un material peligroso para la gente.

Así lo dio a conocer el director de Protección Civil de Victoria, Juan Carlos Vázquez González, quién aseguró que estas y otras medidas de seguridad se implementarán para que la gente que se congregue en la plaza Juárez, pueda estar segura de que no corre riesgo al acudir al grito de Independencia.

 “Implementaremos un operativo en coordinación con el área estatal de protección a la ciudadanía, mediante el cual vamos a vigilar que no se vendan botellas o envases de cristal, por aquello que pudiera provocar algún accidente; este material está prohibido utilizarse en la fiesta nacional”.

Abundó que también se vigilarán los tanques de los puestos de comida, así como que el hielo que se ofrezca sea tipo “frappe”, o raspado, no entero, entre otras medidas de seguridad.

En lo que respecta a las figuras representativas de los héroes del movimiento independentista, construidas con juegos pirotécnicos, Juan Carlos Vázquez González mencionó que se revisó rigurosamente que la empresa encargada de hacer estallar dichos artefactos, sean cuidadosos para no lastimar a las personas.

 “Es la misma gente que año con año viene, se instala y se encarga de hacer detonar los cohetes que iluminan el cielo luego del grito que da el ejecutivo estatal, así que ya conocen todas las normas que deben de cumplir, y nosotros solo estaremos al pendiente para su cumplimiento”, puntualizó el funcionario municipal.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro