Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Refleja Aguila Bicentenaria temple tamaulipeco: Geño

REDACCIÓN

14 de septiembre, 2010

A la luz de la monumental escultura del Águila del Bicentenario, el gobernador Eugenio Hernández refrendó el espíritu de unidad y concordia que anima a los tamaulipecos a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. 

Acompañado por el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, magistrado Alejandro Etienne Llano y el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Estatal, Felipe Garza Narváez, el mandatario develó la placa conmemorativa con lo que entregó a la sociedad tamaulipeca la espléndida obra del reconocido escultor de estatura internacional, el chihuahuense Enrique Carbajal, mejor conocido en el mundo del arte escultórico como “Sebastián” quien atestiguo este significativo evento. 

Durante el acto, acompañado por la Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Adriana González de Hernández, el Ejecutivo Estatal resaltó que el Águila del Bicentenario, que se yergue sobre el moderno complejo gubernamental, representa la fortaleza que distingue a los habitantes de este terruño del noreste del país como mexicanos y reafirma el valor de su riqueza cultural. 

“Simboliza los avances de una sociedad dinámica y moderna, de una sociedad con historia, con ideales muy sólidos de libertad y progreso y con un rumbo claro y definido de su destino”, expresó el gobernador.

En ese mismo contexto, indico que Tamaulipas es una sociedad que ha encarado con determinación los retos de su condición fronteriza, trabajando siempre con lealtad a favor de México. 

Describió que los tamaulipecos, en cada etapa de la historia, han tenido el carácter y el talento para superar desafíos, para convertir los retos en oportunidades para todos. 
“Evocamos el temple y la visión de esas generaciones que emprendieron las grandes obras hidráulicas que nos mantienen como la entidad con mayor inversión pública en el campo y que hicieron de nuestra condición fronteriza, punto estratégico del corredor comercial más importante del mundo”, subrayó. 

Expresó que la imponente escultura metálica da un toque excepcional al Parque Bicentenario que aloja modernos y funcionales edificios públicos, puestos al servicio de la sociedad, obra vanguardista e innovadora que expresa un reconocimiento a quienes nos heredaron una patria libre y un signo de esperanza en un provenir más promisorio, puntualizó. 

Finalmente, dijo que el país reclama estar a la altura de los nuevos tiempos y Tamaulipas, antes, como ahora y siempre, seguirá dando todo y continuará dando lo mejor de sus esfuerzos y capacidades para avanzar en todos los frentes. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro