Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
15 de septiembre, 2010
Hoy se cumplen oficialmente 200 años del inicio de la guerra por la independencia de México y la fiesta conmemorativa la encabezará el ingeniero Eugenio Hernández Flores en palacio de gobierno.
El clima de inseguridad nacional que también afecta a Tamaulipas hizo necesario que algunos municipios modificaran el programa e inclusive que en cuando menos ocho de ellos se cancelaran las celebraciones.
El gobierno municipal victorense advirtió desde ayer el cierre de calles aledañas a la sede del gobierno del Estado este día, y de la avenida Carrera Torres el jueves 16, para facilitar el desfile cívico estudiantil militar.
El Ayuntamiento que encabeza Arturo Díez Gutiérrez Navarro también hizo anunciar la promulgación de “ley seca” desde las 0 a las 15:00 horas del miércoles 15, con el amago de severas sanciones contra los infractores.
Está prohibida la venta y el consumo de bebidas embriagantes durante ese lapso, inclusive en fiestas de carácter particular que se celebren en lugares públicos, de acuerdo a la disposición oficial.
En Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez hará la ceremonia de El Grito en el flamante Parque Cultural Reynosa, bajo techo y tres horas antes del horario tradicional.
En efecto, por recomendación de autoridades de seguridad pública, “El Grito” de Reynosa se dará a las 20:30 horas, en el vestíbulo del Parque Cultural Reynosa, frente a una concurrencia representativa de las fuerzas vivas.
Oscar Luebbert se hará acompañar por su esposa María Esther Camargo para presenciar junto con los invitados los juegos pirotécnicos que estallarán en el cielo de Reynosa.
En Matamoros, el alcalde Erick Silva Santos y su esposa Marisa Castañeda asistieron al concurso para elegir a la Señorita Bicentenario Matamoros 2010 y quiso el azar que ganara la señorita Karen González Gómez, de la preparatoria “Flores Magón”.
Silva Santos presidirá esta noche la ceremonia del Grito desde el balcón del palacio municipal, luego de la presentación de grupos artísticos en la plaza principal. Mañana habrá una segunda ceremonia cívica, en el mismo lugar, a las 9:00 horas.
En tanto que en Nuevo Laredo, el ingeniero Ramón Garza Barrios también atendió las sugerencias de autoridades superiores y modificó el formato de la ceremonia del 15 de diciembre, que esta vez se hará en la Plaza de la Independencia, frente al palacio federal.
Las medidas de seguridad serán rigurosas incluyendo varios filtros de revisión para dar la certeza de tranquilidad a las familias que acudan a la ceremonia para conmemorar y divertirse.
A propósito del tema de la seguridad, el Procurador General de Justicia de Tamaulipas Jaime Rodríguez Inurrigarro decidió finalmente cubrir la prolongada ausencia del director estatal de la policía ministerial, designando a otro titular.
El abogado Alejandro García Medina ascendió al cargo de director estatal de la ministerial en lugar de Amarante Miranda Morato quien inasiste desde hace meses a la dependencia lo mismo que el sub-director Francisco Javier Aguilar Mendoza, que también causó baja.
El nuevo funcionario recibió el exhorto de aplicarse al cumplimiento de sus obligaciones con estricto apego al marco jurídico. García Medina atendía la oficina jurídica de la Procuraduría e interinamente despachaba en la ministerial.
Otra buena noticia es que el Secretario de Salud Juan Mansur Arzola, sus colaboradores y el patronato del Sistema DIF-Tamaulipas pusieron en marcha ayer la Segunda Semana Estatal Chécate toma el control, un programa de prevención y detección de enfermedades.
Se instalaron 406 módulos y el propósito es ayudarle a descubrir a la gente que padece algún tipo de enfermedad crónico degenerativo que es importante atender y mantenerla bajo control.
Explicó el médico Mansur Arzola que desde que el Gobernador Hernández Flores ordenó instaurar este programa, en el año 2007, se han aplicado tratamientos a 120 mil personas especialmente afectadas de hipertensión arterial y diabetes mellitus.
A propósito, el Gobernador Hernández Flores atendió la visita de la Secretaria de Energía Georgina Kessel Martínez quien vino a hacer una mini-glosa del IV informe de gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa.
En una entrevista posterior de prensa, la emisaria presidencial descartó que al menos en 2011 el gobierno federal suprima el subsidio a las gasolinas aunque seguirán aumentando sus precios mensualmente, en centavos.
Mientras tanto, la diputada local perredista de Nuevo Laredo Diana Chavira Martínez volvió a hacer una de sus travesuras pues en la sesión de ayer sacó de sus casillas a sus colegas Magdalena Peraza Guerra y Juan Carlos Alberto Olivares Guerrero, profesores ambos.
La señorita Chavira llevó a la tribuna la propuesta de suprimir las cuotas escolares y obligar a las autoridades educativas a pagar el mantenimiento y restauración de edificios escolares, que es en donde se gasta el dinero que les piden a los padres de familia.
Los dos diputados locales de profesión magisterial hablaron ante los micrófonos para darle parcialmente la razón a la representante del partido del sol azteca pero no les gustó la contra-réplica y terminaron enfrascándose en dimes y diretes.
Por supuesto, la propuesta perredista fue rechazada, lo mismo que otra presentada por el PAN que buscaba eximir del pago de impuestos a empresarios y concederles privilegios fiscales como una manera de incentivar la reactivación de la economía a través de la creación de nuevos empleos.
En la misma sesión se aprobó la modificación de comisiones. También se recibió la terna para elegir al alcalde sustituto del municipio de Hidalgo. La encabeza una dama, Graciela Zúñiga.
Por el rumbo de Río Bravo, el gobierno municipal de Roberto Benet Ramos empieza a disfrutar los beneficios de la inminente apertura del puente internacional con Donna, Texas, pues ya aterrizó la primera inversión.
Benet fue el invitado de honor en la ceremonia de inauguración de la primera Farmacia Guadalajara en Río Bravo y felicitó a los empresarios por la confianza depositada en esa ciudad,
Otros invitados: el sub-delegado de la Secretaría de Economía Eduardo Navarrete, Armando Treviño Salinas, presidente de la CANACO y su colega de CANACINTRA, ingeniero Enrique Ramos Rivera.
Los ejecutivos de la firma farmacéutica confiaron en que pronto instalarán sucursales en el municipio.
Por su parte, la Facultad de Arquitectura, diseño y urbanismo del campus Tampico-Madero entregó certificaciones a los profesionistas que concluyeron posgrados en maestría, especialidad y diplomado.
El director del plantel, arquitecto Eduardo Arvizu Sánchez, felicitó en su mensaje a los diplomados por haberse acogido a estos programas académicos dispuestos por el Rector de la UAT José María Leal Gutiérrez, para llevar a la excelencia a sus egresados.
Las tres modalidades de posgrado cursadas por estos profesionistas de la UAT los convierten en autoridades competentes en esas materias, dignos exponentes de la calidad de la enseñanza que allí se imparte.
Concluimos esta colaboración con el anuncio de que ya circula el nuevo libro del maestro Darío Martínez Ozuna, “Racimo de Anécdotas”, donde el ilustre hijo de Reynosa vuelve a dar una demostración de enjundia intelectual.
Darío es director de la Academia Nacional de Oratoria, instructor de consumados tribunos tamaulipecos. Cumplió años el 15 de agosto, tres meses menos de los 60 que presume desde el 31 de mayo el autor de esta columna.
Mañana cumple otro más la profesora Lupita Flores de Suárez, secretaria general del comité directivo estatal del PRI, diputada local electa plurinominal.
Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com