Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

No debe PAN permitir, nunca más, designación de candidatos directos: De la Garza Gallegos

Angel NAKAMURA

27 de septiembre, 2010

No es culpa de Francisco Javier Garza de Coss, dirigente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), los resultados poco favorables obtenidos en las pasadas elecciones federales y locales, sino más bien una serie de factores las que propiciaron escaso apoyo de la gente en las votaciones pasadas.

Así lo aseguró el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Matamoros, Raúl de la Garza Gallegos, quién dijo estar seguro de que no es por falta de entrega ni de trabajo por parte de Garza de Coss, que no se hayan obtenido los resultados esperados en las elecciones de Tamaulipas.

 “El actual presidente ha puesto todo su esfuerzo y entusiasmo para poder tener una mejor votación hacia nuestro partido, pero lamentablemente, por las condiciones de inestabilidad en seguridad que impera tanto a nivel nacional como estatal, ha contribuido a no obtener la participación y simpatía deseada”.

 “Asimismo”, mencionó el diputado local del Partido Acción Nacional, “casi todo mundo sabe que gran parte de los municipios utilizan las arcas locales, como en el caso de las Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado, para financiar sus estructuras territoriales a favor del partido que gobierna actualmente la mayoría de las localidades tamaulipecas”.

De la Garza Gallegos recordó que pese a que el PAN contó con candidatos de excelente perfil en el pasado proceso electoral, como lo fue Ramón Sampayo Ortiz en Matamoros, no se pudo obtener el triunfo por la escasa participación de la ciudadanía, que alcanzó un 32 por ciento del total de personas inscritas en la lista nominal.

“Por eso vemos que los alcaldes electos, en ocasiones, ganan con el 20 por ciento de la preferencia de los ciudadanos, algo que no debemos de seguir permitiendo, y para esto necesitamos que los dirigentes de los partidos políticos, tengamos la iniciativa de mover a los ciudadanos para que estos salgan a participar y puedan respaldar el proyecto político que mejor les convenga”.

Además, comentó el diputado local del Partido Acción Nacional, se debe de acabar con las designaciones de abanderados de manera directa a través del Consejo Ejecutivo Nacional del blanquiazul, “ya vimos que no dio resultados, por lo que cada comité en los estados, debe de elegir sus candidaturas”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro