Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Necesitará Salum más recursos para Servicios: Diez

Angel NAKAMURA

20 de septiembre, 2010

Porque es la parte fundamental del funcionamiento de la ciudad, el Presupuesto de Egresos del Municipio de Victoria para el ejercicio fiscal 2011, tendrá como prioridad destinar más recursos al área de servicios públicos.

Así lo informó el alcalde capitalino Arturo Diez Gutiérrez, quién comentó que ya se está preparando la propuesta para presentar el plan del gasto que ejercerá la autoridad local para el próximo año, mismo que deberá implementar el próximo gobierno de Miguel González Salum.

“Tenemos circunstancias similares entre el 2008 a la fecha, por lo que tenemos un panorama claro de la situación económica que viven los ayuntamientos, así que vamos a privilegiar la parte de servicios públicos, porque la recolección de basura, limpieza y alumbrado, así como la seguridad, son parte medular de la vida diaria de la ciudad”, mencionó.

Destacó que las áreas antes mencionadas son las más demandantes para un municipio, porque de haber fallas en cualquier de estas, la ciudadanía las percibe de manera inmediata.

“Si no se hace de manera adecuada, se corre el riesgo de tener una administración poco adecuada, por lo que seremos muy reiterativos en que se otorguen más recursos a estos sectores del gasto”.

Cabe mencionar que el Presupuesto de Egresos 2010 para Ciudad Victoria fue del orden de los 417 millones 907 mil 250 pesos; la partida destinada a los servicios públicos municipales (limpieza, parques y jardines, alumbrado, complementarios y seguridad pública), representó 130 millones de pesos, un  31 por ciento del total de recursos aprobados.

De este dinero, 90 millones fueron para operatividad y los 40 restantes para el pago de nómina, detalló Arturo Diez Gutiérrez.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro