Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Noche de gritos y susurros

Carlos López Arriaga

20 de septiembre, 2010

* Saldo blanco, apenas un paréntesis.

* Muy cuesta arriba, la ley Peña Nieto.

Con franqueza mi incluyo entre los numerosos observadores que, en la víspera de las celebraciones bicentenarias, cultivamos un bien fundado temor ante probables actos de narcoterrorismo en las cientos de plazas donde se llevaría a cabo la liturgia cívica del Grito y el posterior desfile militar.

El antecedente en Morelia (2008) era del todo alarmante y por eso me sorprendió felizmente el constatar que ambas escalas en el calendario patrio fueron libradas con éxito y sin atentados que reseñar.

Al mediodía del 16 de septiembre, la mejor noticia fue que no hubo noticia. Esto es, que no se registraron sucesos trágicos que lamentar, al menos en el espacio-tiempo de dichos eventos.

“Saldo blanco”, repitieron las autoridades en los tres niveles de gobierno. Así fue, aunque es necesario precisar que al menos un plan de ataque fue descubierto y neutralizado en Cancún, amén de los hechos violentos que (sin relacionarse con la agenda conmemorativa) se registraron en entidades como Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, por lo menos.

Mucho influyó en este resultado benigno, la decisión de cancelar o adelantar gritos y desfiles en numerosos municipios del país.

Contribuyó también la vigilancia férrea instaurada por las corporaciones de seguridad, civiles y castrenses, así como los severos filtros de revisión que controlaron el acceso al sinfín de ceremonias.

Aunque parezca increíble, el miedo también ayudó. La baja asistencia de multitudes que esta vez prefirieron quedarse en casa fue un factor coadyuvante, pues facilitó los operativos de prevención en todo el territorio nacional.

El Presidente CALDERÓN pudo respirar tranquilo, al igual que todo el país, al cerrar la doble jornada de festividades, aunque la violencia endémica volvió por sus fueros con extrema brutalidad en las horas y jornadas posteriores.

La tregua terminó pronto en entidades como Guerrero y Chihuahua, por mencionar dos casos muy sonados, pero ya nada pudo manchar el aniversario 200 de la gesta insurgente que encabezó MIGUEL HIDALGO.

En  la agenda de este año, queda todavía el cumpleaños 100 de la lucha revolucionaria, a celebrarse el 20 de noviembre próximo.

Las críticas al evento principal del día 15 celebrado en el zócalo capitalino se orientaron en dos vertientes principales:

(1) Su gasto excesivo en tiempos de crisis, pero, sobre todo…

(2) El enfoque mediático que privilegió la forma en detrimento del fondo, al optar por una aparatosa tramoya dirigida al impacto auditivo y visual, escatimando con ello la necesaria reflexión colectiva sobre el México que fuimos y el país que queremos ser.

Fue un “bicentenario Disney” repetían no pocos navegantes a través de las redes sociales como TWITTER.

Mucho ruido, pocas nueces; reiteración hasta el hartazgo de clichés y frases cantarinas que a fuerza de repetirse, han perdido toda sustancia y poco significan para un pueblo desdibujado en su identidad, golpeado en su seguridad más inmediata y por demás hambriento de directrices.

Demasiadas remembranzas en una semana, el viernes 17 se cumplió el 22 aniversario del huracán GILBERTO, aquel feroz meteoro que cruzó rugiendo el territorio tamaulipeco para luego vaciar su inmensa burbuja de agua sobre la ciudad de Monterrey.

Y, bueno, este domingo 19 los capitalinos rindieron tributo al aniversario 25 del terremoto que devastó a la Ciudad de México, negro recuerdo para las familias afectadas, pero útil evocación del trabajo solidario emprendido por millones de mexicanos que no escatimaron esfuerzo ni recursos para ayudar a las víctimas.

 

ZIGZAG

*** DE NO HABER un manejo inteligente, la llamada “LEY PEÑA” que apunta contra las candidaturas comunes, podría acarrearle serios dolores de cabeza al gobernador mexiquense que dio nombre a tal iniciativa. *** DIJO alguna vez JOSE LOPEZ PORTILLO que las reformas legales jamás deben hacerse con dedicatoria a una persona o circunstancia particular. *** ESTE es el punto medular del reclamo que hoy se extiende contra ENRIQUE PEÑA NIETO, el que promueva un parche legal (1) de coyuntura y (2) en beneficio directo de su carrera política. *** LA PAGINA WEB del gobernador electo EGIDIO TORRE CANTU gana en extensión y complejidad al paso de los días. *** CUENTA con área multimedia y sala de prensa, por el momento dedicadas a reseñar los pasos de EGIDIO durante la presente etapa de transición. *** EL LECTOR interesado puede consultar directamente este portal: http://egidiotorrecantu.mx *** O BIEN su anexo de videos instalado en: www.youtube.com/user/egidiotorre *** IGUAL posee un espacio en TWITTER (@egidiotorrec) y aunque su pizarra luce vacía, al momento de escribir estas líneas cuenta con 2 mil 243 seguidores. *** POR CIERTO, en su lista de “following” sólo aparecen dos personas: los gobernadores priístas de Nuevo León RODRIGO MEDINA DE LA CRUZ (@RodrigoMedina) y Querétaro, JOSÉ EDUARDO CALZADA (@ppcalzada). *** EN EL PORTAL fotográfico de FLIKR está disponible una galería de imágenes a la cuál se accede en la siguiente dirección: www.flickr.com/photos/egidiotorre *** CON EL MISMO nombre (Egidio-Torre-Cantú) es factible consultar su página en FACEBOOK, donde tiene, hasta el momento, 7 mil 236 seguidores. ***

 

-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx

- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com

- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21

Más artículos de Carlos López Arriaga
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro