Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Acepta PRI fallas en Sistema de Sanciones 'pero son mínimas'

Angel NAKAMURA

23 de septiembre, 2010

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado, Guadalupe González Galván, reconoció fallas en el sistema de ejecución de sanciones penitenciarias por parte del poder judicial de la entidad, así como expedientes que son mal integrados por parte de los agentes del ministerio público, lo cual conlleva a sentencias equívocas.

Quién también forma parte del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Sexagésima Legislatura Local, afirmó que estos casos son los menos, pero se siguen presentando, y se realizan las denuncias correspondientes ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, (CODHET).

 “Afortunadamente creo que son de los casos de reclusos, los menos, aunque debemos de entender que ni todo es bueno ni todo es malo, siempre en una institución tan grande como lo es la Procuraduría General de Justicia (PGJ), con más de tres mil empleados, es casi normal que pasen cosas que no deberían de suceder”.

El ex sub procurador de justicia de la entidad, abundó que “no es posible que por un “arrocito” negro, queramos echarle la culpa a toda la institución, definitivamente que hay quejas en la CODHET, pero a estas se les da puntual seguimiento”.

Cabe mencionar que de acuerdo al Instituto Mexicano de Prevención Delictiva e Investigación Penitenciaria, de las 220 mil personas que se encuentran recluidas en el país, 90 mil no han sido sentenciados, por lo tanto, ni son culpables, y son víctimas de abuso de prisión preventiva.

De esta cifra, dos terceras partes de presos fueron puestos en la cárcel por robos de tres mil pesos o menos.

En base a estos datos, dicha organización no gubernamental argumenta que el modelo actual de prevención del delito en México es caro y obsoleto, ya que en los últimos 10 años, se han gastado 780 millones de dólares, y se disminuyó solamente el 10 por ciento de delitos en nuestro país.

Guadalupe González Galván refirió que en el caso de las fallas en lo que respecta al sistema de administración de justicia en Tamaulipas, la Ley Orgánica de la Procuraduría del Estado, ya contempla adecuaciones para evitar en lo posible, dichos errores.

 “Yo me encontré con un muchacho que tenía cinco años acudiendo a firmar en el penal de Victoria, por una pena que le habían puesto de un mes y 10 pesos de multa; no es culpa de él, sino del Ministerio Público y el juez que no están pendientes de la ejecución de la sentencia”.

Ante esta situación, el diputado local del PRI mencionó que “debemos exigirle a los servidores públicos encargados de estos expedientes, a que tengan  más cuidado con la ejecución de las penas, porque las fallas humanas siempre van a existir y continuarán, lo que podemos hacer es no realizar injusticias”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro