Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Pide hermano de Diez poner órden y abatir influyentismo que impera en la capital del Estado

Angel NAKAMURA

23 de septiembre, 2010

Eugenio Diez Gutiérrez, presidente del Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones Sociales (CCCIS) de Ciudad Victoria, pidió a las autoridades y sociedad, que terminen con el influyentismo que impera en la capital de Tamaulipas.

El hermano del alcalde Arturo Diez Gutiérrez, expresó lo anterior luego de anunciar que se continuará con el plan para crear una cultura vial entre los victorenses, a fin de prevenir accidentes automovilísticos.

 “En estos momentos estamos promoviendo la participación ciudadana, después vamos a tener que involucrar a las autoridades para que pongan orden, necesitamos un cambio de actitud porque somos una ciudad de influyentes, hay que reconocerlo, ya que algunas personas, por trabajar en algún área de gobierno o tener familiares o amigos en el aparato burócrata, ya nos sentimos con la facultad para cometer anomalías”.

Destacó que los agentes de vialidad así como los elementos de seguridad pública, deben de aplicar sanciones que marca el reglamento de tránsito así como el bando de policía y buen gobierno, sin importar si la persona que infringe la ley es funcionario o conocido de tal o cual funcionario”.

 “Necesitamos que se empiece a poner orden, a la hora de que les empiecen a pegar en el bolsillo a los ciudadanos por estar estacionados en lugares indebidos, por no respetar el reglamento vial, entonces se comenzará a entender que si un individuo no cumple con la ley, tendré que apegarse a las consecuencias”, dijo.

Eugenio Diez Gutiérrez destacó que actualmente, con los 130 mil vehículos que circulan diariamente en Ciudad Victoria, se generó un problema con la circulación por las calles de la localidad, lo que provoca problemas de urbanidad y conlleva el aumento en el número de accidentes automovilísticos.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro