Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

SET: Implementación de Transporte Escolar antes de terminar sexenio

Angel NAKAMURA

23 de septiembre, 2010

El uso del transporte escolar para los alumnos de las instituciones públicas de educación media superior, es un proyecto que podría implementarse antes de que termine el presente año, según anunció Bladimir Martínez Ruiz.

El funcionario estatal de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), dio a conocer esto luego de impartir una plática con el Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones Sociales (CCCIS) de Victoria.

Destacó que esta acción forma parte de una serie de proyectos para vincular a la autoridad con la sociedad, con el fin de crear una cultura vial para mejorar el aspecto urbano de la capital del estado.

 “Vamos a empezar a hacer el ejercicio pedido por la ciudadanía para ver que tan factible es que empecemos con el transporte escolar obligatorio en algunas escuelas, como está sucediendo en otras latitudes del país e incluso de nuestro estado”.

Martínez Ruiz abundó que “el manejar amable es también conducir menos vehículos, de hecho hay muchos lugares donde podemos acudir sin el automóvil para cumplir con el compromiso de contaminar menos”.

El secretario de educación media superior del gobierno de Tamaulipas, mencionó que ya hay referentes de este proyecto en Nuevo Laredo y Matamoros, donde los estudiantes de las Universidades Tecnológicas de ambos municipios, ya cuentan con este servicio.

 “Los estudiantes pagan cinco y siete pesos diarios, respectivamente, para poder acceder a este transporte, pero los padres están concientes de que gastan más en gasolina de su vehículo particular, además de la seguridad que brinda el uso de un autobús escolar”, comentó.

Aseguró que a más tardar en 40 días, se tendrán los resultados de expertos en vialidad que se coordinarán con las autoridades de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, para poder tener un informe capaz de poder determinar, en que escuelas se aplicará el programa de transporte.

 “Vamos a verificar cuantos vehículos circulan por las instituciones educativas, el número de alumnos que van a dejar en carro, así como las ventajas que representarían los autobuses en los centros de educación media superior”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro