Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Urge cambiar el sistema estatal de pensiones: PRI

Angel NAKAMURA

25 de septiembre, 2010

Como urgente y necesario consideró la dirigente estatal de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Martha Guevara de la Rosa, el cambio al sistema de pensiones y jubilaciones de los empleados del Gobierno de Tamaulipas.

Aseguró que tal como ocurrió a nivel nacional con las modificaciones a la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se debe de replantear la forma en que las personas que laboran para el sistema gubernamental, a fin de evitar contingencias financieras.

 “Hay que recordar que a nivel central se acaba de entrar en un esquema nuevo con la reforma a la ley de lSSSTE, se empieza a adecuarse la clase laboral a los cambios y no se ha tenido problema alguno”, dijo la dirigente de 15 mil empleados que desempeñan diversas funciones en 24 dependencias del gobierno federal.

La también diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Sexagésima Legislatura Local, aseguró que este modelo de pensiones debe aterrizarse a las dependencias estatales, para garantizar un retiro adecuado de los trabajadores del gobierno.

 “En este rubro los organismos de las entidades se encuentran rezagados, hemos escuchado que ya se tienen pláticas para poder reformar el sistema de retiro, para que las administraciones estatales no sufran en el corto y mediano plazo, en materia financiera.

Cabe mencionar que de acuerdo al “Índice de Competitividad Estatal 2010, del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), el sobreendeudamiento, mayor gasto burocrático y falta de transparencia en la mayoría de las entidades y municipios del país, son un lastre para las finanzas públicas y la economía de México.

Esta situación, junto con el riesgo latente que representan los sistemas de pensiones estatales, exigirá reformas estructurales bajo las cuales no se tendrá margen de decisión.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro