Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de septiembre, 2010
* Que Fox no dijo lo que dijo.
* Dos años al aire por la GW.
Planteado en dos vertientes, el cambio que pretende ENRIQUE PEÑA NIETO en la legislación electoral del Estado de México (1) elimina el concepto de candidatura común y (2) obliga a que los partidos se atengan al más restrictivo modelo de la coalición.
¿Cuál es la diferencia? Que bajo el esquema de candidaturas comunes, cada partido recibe por separado recursos del erario que, ya sumados, permiten hacerle “montón” a cualquier contendiente.
Por el contrario, en las coaliciones se trabaja con el presupuesto apropiado a un solo candidato. El dinero es el meollo de esta polémica.
Aquellos partidos deseosos de actuar conjuntamente en los comicios locales, deberán agruparse en coaliciones donde la palabra “uno” define todo: una plataforma política, un sólo presupuesto y logotipo también único.
El uso del tiempo oficial en medios electrónicos también será único, naturalmente por ser uno el candidato.
Lo dijo hace poco el dirigente tricolor en Hidalgo, OMAR FAYAD:
-“Lo que les quitó esta ley es una serie de prerrogativas a los partidos cuando en vez de ir en coalición deciden tener su propio candidato. No puede ser así por las prerrogativas económicas que dan los institutos electorales a los partidos, por los porcentajes que tienen que presentar ante dichos institutos.”
Huelga decir que en entidades bajo control panista como Guanajuato, se establecieron desde hace tiempo reglas del mismo corte y jamás vimos tanto escándalo como ahora.
La “Ley Peña” resulta, pues, un golpe al bolsillo de los partidos que tienen pensado coaligarse (PAN, PRD, más los que se sumen) para enfrentar al “gallo” de PEÑA NIETO.
La intención es de sobra conocida. Una eventual derrota del PRI en las elecciones mexiquenses aboyaría el casco al gobernador saliente y principal aspirante presidencial.
Añada usted que la población en los 125 municipios de dicha entidad rebasa los 14.7 millones de personas (casi cinco veces más que Tamaulipas), razón por la cuál los votos en este pujante estado contarán mucho en la elección presidencial del 2012. Para fines electorales, el control del territorio mexiquense vale demasiado.
ZIGZAG
*** UN NUEVO desvarío de VICENTE FOX puso en alerta a la cúpula panista cuando el ex-mandatario hizo público su pronóstico de que el PRI ganará los comicios presidenciales del 2012. *** HUBO respuestas de todos los calibres desautorizando al declarante y justificando su ignorancia al aducir que su alejamiento de la política provoca que FOX hable barbaridades. *** PERO HETE aquí que el caballero hizo gala de esa cínica (y tan suya) plasticidad para moverse de acuerdo al viento. *** DE UN DIA para otro decidió recular, aclarar que “no dijo lo que dijo” y recomponer sus declaraciones. *** DESDE su espacio en TWITTER habría de añadir: “No vaticino, ni mucho menos aseguro. Llamo la atención de mi partido, estamos a tiempo de trabajar, resolver, unir y ganar la confianza”. *** CABE preguntar qué le hizo cambiar de opinión al grado de auto-propinar tan feroz dentellada en lengua propia. *** ¿ALGUNA llamada urgente desde el BLACKBERRY presidencial? *** EL PRÓXIMO viernes 30 de Septiembre la Universidad La Salle-Campus Victoria pondrá en marcha su Primer Congreso de Comunicación, dirigido no solamente a estudiantes y docentes sino a los profesionales de la región, según informa la Coordinadora de las Carreras de Ciencias de la Comunicación y Psicología CLAUDIA TORRES LIMAS. *** AL RESPECTO se anuncian conferencias de cine, fotografía, nuevos medios, talleres de comunicación y marketing. *** EL DOS DE OCTUBRE arranca en todo el estado la décima segunda edición del Festival Internacional Tamaulipas (FIT) con la presentación gratuita de la compañía de danza “Los Vivancos”, en el Centro Cultural Tamaulipas de esta capital. *** EL PATRONATO que encabezan ADRIANA GONZALEZ y JOSEFINA SALINAS informó que esta vez el FIT incluye la participación de artistas como el Ballet BOLSHOI de Bielorrusia, el Ballet Folclórico de AMALIA HERNÁNDEZ y el Mariachi VARGAS de Tecalitlán. *** UN RECUENTO que hace el reportero ALBERTO NÁJAR para el portal de la BBC londinense en castellano indica que al menos 10 alcaldes mexicanos han muerto al calor de la guerra contra el narcotráfico declarada por FELIPE CALDERÓN, citando casos en Oaxaca, Guerrero, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua. *** JUNTO a la compañera y amiga ADRIANA HEREDIA CISNEROS un lunes 29 de septiembre del año 2008 nos embarcamos en un proyecto radiofónico dedicado al género de la entrevista y que lleva por nombre “ZONA TRES”. *** A PARTIR de entonces se transmitiría por la XEGW en punto de las 12 horas. *** LA ESTRUCTURA temática diseñada por ADRIANA asignó a los días lunes el tema de la salud, los martes serían para la educación y la cultura, los miércoles legalidad y justicia, los jueves economía y los viernes al comentario político. *** AQUEL primer día tuvimos por invitado al entonces Secretario de Salud RODOLFO TORRE CANTÚ quien al paso de los meses retornaría al programa en tres ocasiones más. *** EL CASO es que el próximo miércoles cumplimos dos años. *** ¡PASA el tiempo más rápido de lo que imaginamos! ***
-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx
- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21