Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de septiembre, 2010
Como urgente consideró Hugo Andrés Araujo de la Torre, que la Comisión Nacional del Agua (CNA), refuerce los bordos del Río Bravo, situación que no se ha podido concretar por las recientes lluvias en la zona norte del estado.
Luego de atender a la ceremonia de honores estatales en la Escuela Normal de Educadoras de Victoria, el encargado de atender la política interna en la entidad, mencionó que ya se entabló comunicación con la dependencia federal antes mencionada, a fin de poder atender el peligro latente que representan unas “ventanas”, que se abrieron desde hace tiempo en el Río Bravo.
“Es una de las cuestiones en las que estamos insistiendo, el problema es que estamos en fase de lluvias y la elevación del río antes mencionado nos lleva a la necesidad de desahogar las aguas, más no ha sido posible”.
Destacó que se vuelve una necesidad prioritaria el reforzar y respetar los bordos alrededor del Bravo, “porque esto nos dará una seguridad futura y segura. Lamentablemente se han estado socavando partes del mismo, y nos encontramos con hoyos que ahora son ventanas, producto de que retiraron tierra para obras o proyectos; lo que debemos de hacer es cerrarlas, pero ese es un compromiso de la CNA”.
Hugo Andrés Araujo de la Torre mencionó que hasta el momento han llegado apoyos en especie (colchones, despensas, agua) por parte del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) en Matamoros, ante la contingencia que tiene, producto de los últimos fenómenos meteorológicos.
“Actualmente nos llega lo necesario para que las personas puedan tener una ayuda en lo que se inicia con la reconstrucción de la infraestructura dañada por las últimas lluvias; lo esencial es que tienen que comer y son atendidas para que puedan tener un lugar donde poder dormir”.
El secretario general de gobierno mencionó que ya se hizo la petición a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para que Matamoros se declare como zona de desastre por el pasado fenómeno meteorológico, por lo que se realiza una evaluación de daños, en dicho municipio.
“Se han estado ayudando a las personas con alimentos, medicinas, también hemos mantenido abiertos los albergues, todo con la finalidad de mantener a la población matamorense segura y amparada ante los recientes embates de la naturaleza”, puntualizó.