Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Red académica debilitada por lluvias; 700 alumnos afectados en zona rural

Angel NAKAMURA

27 de septiembre, 2010

Unos 700 alumnos de cinco planteles educativos en la zona rural de Matamoros se quedaron sin clases hoy lunes, por las inundaciones a consecuencia de las recientes lluvias en dicho municipio, informó el Secretario de Educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo.
        

El funcionario estatal destacó que el problema radica en que los accesos a las escuelas afectadas se vieron cerrados o bloqueados por la cantidad de agua que cayó el pasado fin de semana, por lo que se buscan soluciones a fin de que los estudiantes no pierdan más horas de enseñanza.
        

“Tenemos dos instituciones de nivel preescolar, dos primarias y una secundaria técnica que se quedaron sin clases, en el ejido San Lorenzo, Las Blancas, y en los límites de Matamoros, todas a consecuencia de la creciente del Río Bravo; 500 pertenecen a una secundaria técnica y los 200 restantes son de los otros planteles escolares”, señaló.
        

Assad Montelongo mencionó que a los estudiantes afectados se les ha tratado de reubicar en escuelas cercanas a sus hogares, más no todos acuden a los planteles alternos, “tenemos cantidades de agua que nunca se habían registrado en nuestro estado, así que estamos analizando las posibles soluciones a esta contingencia”.
        

El titular de la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), manifestó que su dependencia se encuentra en la etapa de reconstrucción de las techumbres e instalaciones afectadas por el huracán “Alex”, con recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), que representan 19 millones de pesos.
        

“Se está invirtiendo el dinero en la remodelación y construcción de las bases de los planteles escolares que se vieron dañados y hasta el momento tenemos un avance importante en este rubro, seguimos pendientes del progreso que se tenga en este aspecto”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro