Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Reto para Salud: 100 mil diabéticos e hipertensos

Angel NAKAMURA

1 de octubre, 2010

Por lo menos 100 mil personas en Tamaulipas sufren de diabetes mellitus o hipertensión, un crecimiento del mil por ciento en los últimos cinco años, informó el secretario de salud en el estado Juan Manzur Arzola.

Mencionó que hace cinco años y antes de que iniciara el programa “Checate”, para detectar a las personas que padecieran de las enfermedades antes mencionadas, se tenía un registro de cinco mil personas tanto con diabetes como con hipertensión; actualmente, son 50 mil pacientes de cada padecimiento.

Esto hace que la gente con dichos males,  sea más propensa a sufrir de un ataque al corazón o de padecer de los males derivados de estas enfermedades crónicas degenerativas.

 “Lo grave es que cada vez más son los jóvenes adultos quienes presentan problemas de este tipo, en parte por una pobre cultura alimenticia que a la larga trae consigo un deterioro del cuerpo humano”.

Manuzu Arzola dio que independientemente de la regulación en la venta de comida chatarra tanto en las escuelas como en las instalaciones de trabajo de las personas, se debe de tener una conciencia de la necesidad e alimentarse de una manera más sana.

“El gobierno debe continuar con los programas de prevención de la diabetes e hipertensión, pero también las personas deben de tener un cambio y evitar las comidas que tengan demasiados carbohidratos y grasas, fomentando menores porciones de comida”, apuntó.

Aún y con esta situación, el secretario de salud en Tamaulipas consideró que nuestra entidad conserva un estado de salud sano, porque se han presentado menos casos de dengue, influenza, diarrea, entre otros, durante el presente año.

 “Tan solo en dengue hasta el momento tenemos una disminución del 50 por ciento en el número de casos detectados, en influenza bajo aún más las personas con dicho padecimiento, los casos de diarrea y deshidratación han sido mínimos, podemos decir que tenemos habitantes sanos”, expresó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro