Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Reitera PGJ respeto por derechos laborales de Personal

Angel NAKAMURA

27 de septiembre, 2010

Previo a la entrada en vigor de la Ley Orgánica para la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tamaulipas, 12 elementos de dicho órgano estatal, todos de la zona conurbada, han sido sancionados o liquidados por irregularidades en su desempeño como servidores públicos, aseguró Jaime Rodríguez Inurrigarro.
        

El titular de la dependencia estatal antes mencionada, destacó que no se violarán los derechos laborales de las personas quienes no deseen someterse a las pruebas de confianza y de conocimientos que deberán de tomar, para pertenecer a la PGJ, de acuerdo a la ley que promulgó recientemente el Congreso del Estado.
        

“Quisiera tener una reunión con los medios de comunicación para explicar los procedimientos y procesos de esta ley, porque el plazo para que los trabajadores decidan si quieren tomar los exámenes obligatorios para pertenecer a la corporación que dirijo es de 60 días desde la expedición de dicho ordenamiento legal”, comentó.
        

Rodríguez Inurrigarro aseguró que hasta el momento no se ha recibido ninguna queja o renuncia por parte de elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, inconformándose por las disposiciones que trae consigo la Ley Orgánica de dicha dependencia estatal.
        

“Hay que recordar que quién no quiera ser evaluado será liquidado conforme a la ley para que la persona no quede desamparada y desproteja a su familia con el ingreso económico que percibe actualmente en la PGJ”, declaró.
        

EL procurador de Tamaulipas, consideró que con las adecuaciones al marco normativo de la dependencia encargada de que se realicen los procedimientos adecuados para la administración de justicia, son para beneficio de la ciudadanía y el estado de derecho.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro