Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Urge proyecto para frenar 'vida fácil' de jóvenes: ITJUVE

Angel NAKAMURA

29 de septiembre, 2010

Es urgente crear un proyecto de nación donde se le ponga la atención requerida a los jóvenes del país, porque dicho sector de la población se queda cada vez más marginada y busca vías fáciles de ganarse la vida.

Así lo declaró el director del Instituto Tamaulipeco de la Juventud (ITJUVE) Ambrosio Ramírez Picasso, quién aseguró que por el momento, se reforzarán las jornadas de información y orientación de dicha dependencia estatal en por lo menos 10 municipios de la entidad, a fin de poder dar herramientas que puedan impulsar a las personas de 12 a 29 años.

 “Vemos que es un aspecto muy sensible el descuido a nivel nacional que se le da a los jóvenes, es hora de armar un plan integral para atender a este sector de la población, hacemos un llamado al gobierno para que más allá de la retórica y las buenas intenciones, realmente genere las condiciones necesarias para salir adelante”.

El funcionario estatal mencionó que de acuerdo a datos del Instituto Mexicano de la Juventud, cuatro de cada diez personas que están en este rango de edad, tienen un trabajo fijo o temporal, otro número similar solamente estudia, mientras que el resto tienen dificultades para poder seguir con su carrera profesional o ingresar al mercado laboral.

 “También es de llamar la atención que aunque tres de cada diez jóvenes se interesan por la política y el resto rehúye o tiene una mala percepción de este tema, lo cierto es que todos están preocupados por el futuro del país, aún y cuando no tengan la información a la mano de cómo pueden salir adelante”.

Cabe mencionar que en Tamaulipas 25 mil 808 personas de entre 14 a 29 años no estudian ni trabajan, (considerados jóvenes ni-ni), según arrojan cifras recientes del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

Y es que de los 97 mil 430 habitantes que se encuentran desocupados en nuestro estado, hasta el segundo semestre del 2010, 53 mil 588 pertenecen a la población juvenil; sin embargo, 27 mil 780 se encuentran actualmente estudiando a nivel básico, medio superior o superior. El resto, no estudian ni tienen una plaza laboral.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro