Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Más seguridad a la frontera

Alberto Guerra Salazar

29 de septiembre, 2010

Juan Báez Rodríguez tuvo ayer tres testigos de lujo en su toma de posesión de la CNC tamaulipeca: los Gobernadores Eugenio Hernández Flores y Egidio Torre Cantú, así como el líder nacional agrario Cruz López Aguilar.

(Don Juan Báez Guerra fue diputado local electo en 1945 pero dos años después quedó cesante como los otros seis miembros de la Legislatura al decretarse desde la ciudad de México la desaparición de poderes en Tamaulipas por el crimen del editor Vicente Villasana. Era un pretexto para echar al Gobernador Hugo Pedro González y fastidiar al líder regional Emilio Portes Gil. Breviario político cultural cortesía de Lucino Cervantes Durán, “Legislaturas de Tamaulipas 1920-1998”).

Báez Rodríguez, de profesión ingeniero, es representante nacional de productores de sorgo. Su hermano Jaime ha sido diputado federal como él, Senador de la República, presidente estatal del PRI, alto funcionario en el ISSSTE; mantienen carreras paralelas, no vinculadas.

El relevo en la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Tamaulipas hizo congregar a un buen número de ex dirigentes y políticos, entre los primeros a Marciano Aguilar Mendoza, Lupita Flores de Suárez, Librado Treviño Gutiérrez, Perfecto Solís Alanís, Homar Zamorano Ayala, Jesús Villanueva Perales.

El presidente de la junta de coordinación política del Congreso local Felipe Garza Narváez, el alcalde Arturo Díez Gutiérrez, el presidente del PRI Ricardo Gamundi Rosas y el dirigente estatal de los ganaderos Alejandro Gil Flores, figuraron entre los invitados.

No es usual que asistan a un mismo acto el Gobernador en funciones y el que lo sustituirá en el corto plazo, pero debemos acostumbrarnos pues estamos en tiempos de transformaciones, cambios y nuevos formatos.

Más adelante, cuando ocurra el relevo sexenal, el nuevo inquilino de la casa de gobierno batallará más para hacer el tradicional y obligado desmarque o deslinde, pero falta mucho para esa fecha.

En el marco del evento campesino, los periodistas asediaron al ingeniero Hernández Flores para sonsacarle la declaración de que la Procuraduría General de la República lo mantiene informado de los avances sobre la investigación de la muerte del médico Rodolfo Torre Cantú.

Sin entrar en detalles porque así conviene a la indagatoria, Eugenio anunció que muy pronto se hará la revelación de las identidades de los implicados en la maquinación que privó de la vida al médico Torre y a sus acompañantes.

Ayer se cumplieron tres meses de la emboscada que ensombreció a Tamaulipas por un luto permanente que se guarda a Rodolfo, Enrique Blackmore Smer y a sus tres escoltas.

Producto de la misma violencia que trastocó el proceso electoral y la vida cotidiana es el ausentismo nocturno de algunos presidentes municipales fronterizos que trabajan en el día en territorio tamaulipeco pero duermen en Texas.

Así lo reconoció el secretario general de gobierno Hugo Andrés Araujo de la Torre al calificar de normal que ello ocurra justamente porque se viven situaciones difíciles.

Dijo Araujo sin asomo de pena que no existe ingobernabilidad en los municipios debido a que los asuntos oficiales se atienden y despachan por síndicos y regidores aunque por las noches algunos de ellos tengan la necesidad de buscar refugio en casas texanas.

Sobre el mismo tema, el flamante Secretario de Seguridad Pública Antonio Garza García empezó a desquitar la paga al movilizar a más de 300 elementos de las tres corporaciones policiacas de la dependencia, a municipios donde se colapsó el servicio de seguridad pública, particularmente en la frontera chica.

Son policías rurales, preventivos o estatales que hacen funciones de policías municipales al producirse desbandadas de ellos y dejar sin vigilancia a los ciudadanos.

Esta medida de protección se instrumentó a pedido del Gobernador Hernández Flores tras de ser deliberada y aprobada en la reunión  del grupo inter-institucional de seguridad pública ocurrida el lunes.

Los representantes de la SEDENA, la Marina, la PGR, la Policía Federal Preventiva, estuvieron de acuerdo en establecer este reforzamiento en municipios de alta conflictividad.

Entre tanto, el Presidente de la República designó al abogado Alvaro Vizcaíno Zamora como secretario ejecutivo adjunto del secretario ejecutivo del sistema Nacional de Seguridad Pública.

Vizcaíno Zamorano se desempeñaba como secretario académico del Instituto Nacional de Ciencias Penales, INACIPE, dependiente de la Procuraduría General de Justicia.

Para cubrir la vacante en el INACIPE, el titular de la PGR Arturo Chávez Chávez otorgó nombramiento al doctor Miguel Ontiveros Alonso, que ocupaba la dirección general del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

Los dos nuevos funcionarios han estado en Tamaulipas para impartir conferencias magistrados al personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, durante el ciclo de conferencias del INCATEP, con motivo de las reformas constitucionales en materia de justicia penal en México.

El director de INCATEP Rafael Díez Piñeyro envió sendas felicitaciones a sus colegas por haber sido distinguidos para tan altas responsabilidades.

Por el rumbo de Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios accedió a firmar el documento redactado por los empresarios de la ciudad a efecto de apoyar su gestión ante AeroMéxico quee busca se amplíe la capacidad de su servicio.

A raíz de que dejó de operar en Nuevo Laredo la firma Mexicana de Aviación, la demanda saturó a Aero-México al grado de que muchos clientes no encuentran asientos en el vuelo ordinario.

De allí la necesidad de obligar a la empresa a asignar para Nuevo Laredo un avión de mayor capacidad o en su defecto, el incremento de vuelos. Firman la solicitud las cámaras empresariales así como Agentes Aduanales, transportistas, etcétera.

El alcalde Ramón Garza Barrios, empresario él mismo, dijo en la conferencia de prensa conjunta que la empresa aérea debe enviarles un avión de una capacidad mínima de cien asientos.

Por su parte, el presidente municipal de Matamoros Erick Silva Santos consiguió en la ciudad de México que el director general de CONAGUA José Luis Luege Tamargo ordene la reposición de un tramo del bordo del Río Bravo.

Las constantes avenidas atípicas de agua fracturaron el bordo al grado de exponerlo a un derrumbe en detrimento de la integridad física y patrimonial de familias que viven cercas del río.

Eso, sin contar que a lo largo de los años se produjo un silencioso robo de tierra del bordo que no se había notado hasta ahora que las descargas de agua llegaron a límites muy peligrosos.

Máquinas de la CONAGUA empezaron a trabajar en las acciones de reposición del bordo, de acuerdo a los reportes de precariedad que presenta a la dependencia federal el director de protección civil Saúl Hernández Bautista.

Rematamos esta colaboración con el apunte de que hoy presentará el diputado local plurinominal de Reynosa Francisco García Cabeza de Vaca una solicitud de licencia en el Congreso local, para abandonar su curul.

Claro, el político panista accede a dejar la jugosa ubre gubernamental porque ya nomás le quedan tres meses pendientes de cobrar e inclusive es recomendable que la suplente, Rebeca Enríquez Aregullín, compruebe que no los cobró por adelantado.

A últimas fechas, García Cabeza de Vaca ha propalado a través de sus amigos que no aceptará ni CAPUFE ni CORETT pues ahora tiene la oferta de ser candidato a senador de la República.

Típico de su personalidad.

Cabeza es el diputado local con el mayor número de faltas de asistencia acumuladas, de esta y otras Legislaturas.

Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro