Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

PAN: Ley para neutralizar 'manipulación' de padres divorciados

Angel NAKAMURA

1 de octubre, 2010

Con la finalidad de evitar la manipulación de los hijos por parte de la madre o el padre durante el proceso de separación o divorcio, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, busca acabar con estas prácticas, y sancionarlas en caso de que se presenten.

De acuerdo a la iniciativa de decreto que propuso, a nombre de sus compañeros diputados, la legisladora Leonor Sarre Navarro, se busca adicionar un par de párrafos al Código Civil para el Estado, a fin de garantizar que los niños en un matrimonio, no sufran cuando sus padres decidan separarse.

“La “alineación parental” es una respuesta familiar típica al divorcio o separación de sus padres, en el cual el niño resulta alineado respecto de uno de sus progenitores y acosado con la denigración exagerada o injustificada de la otra persona, hecho que produce una perturbación en el hijo y que obstruye la relación con el progenitor no custodio, resultando destruida en los casos más severos.

Dicha iniciativa de punto de acuerdo, establece que ante esta imprevisible consecuencia del divorcio de efectos negativos, que causan las rupturas matrimoniales de los cónyuges sobre sus hijos, se propone darle protección a los mismos.

 “Se establecerá la obligación de ambos padres de abstenerse de cualquier acto que genere rencor o distanciamiento del hijo o hijos para con el padre ausente, durante el tiempo que dure el juicio de divorcio”, comentó Leonor Sarre Navarro

Abundó que como una manera de complementar la medida, se ha considerado pertinente hacer expresa mención de que el Juez conocerá y considerará todo acto en este sentido para fines de la sentencia que deba dictar. El mismo principio se ha considerado una vez dictada la sentencia.

“Los que integramos el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, consideramos que de aprobarse la presente iniciativa estaremos dotando de herramientas al juzgador para dictar medidas que protejan a los menores de cualquier acto dentro del proceso de separación o divorcio que pudiera afectar la salud mental de los hijos”, concluyó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro