Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de octubre, 2010
El flamante Secretario de Economía Bruno Ferrari García de Alba hizo el miércoles en Nuevo Laredo un encendido reconocimiento al gobierno de Tamaulipas por su política de incentivos al empleo, que lo ha llevado a ganar durante tres años consecutivos un importante galardón.
El emisario del Presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo en su mensaje que en el concierto nacional Tamaulipas es la entidad que más recursos emplea de la dependencia federal para el impulso de la pequeña y mediana empresa, PYMES.
Ferrari asistió a la ceremonia de arranque de la construcción del parque PYME y Logístico de Nuevo Laredo “Tecno Logis” emprendida por los tres niveles de gobierno, con una inversión inicial de 72 millones de pesos.
El presidente municipal Ramón Garza Barrios agradeció el apoyo del Gobernador Hernández Flores que se traduce en la distinción para Nuevo Laredo como sede de este tercer macro-proyecto diseñado para detonar la economía tamaulipeca, zona norte.
La inversión tripartita significa una erogación del tesoro municipal por 18 millones de pesos y se traducirá en la creación de cien empleos y la apertura de espacios para el desarrollo de empresas de base tecnológica y logística.
El parque se asienta en una superficie de 50 hectáreas y contará con naves, bodegas, andenes, plataforma de descarga y vagones de ferrocarril, con fácil acceso a la ruta que conduce al puente internacional.
En su discurso, el ingeniero Hernández Flores aseguró que Tamaulipas crece y se desarrolla pese a los problemas existentes y puso como prueba el hecho de que somos el Estado que más recursos recibe de PYME federal, lo que se ha traducido en la creación de 26 mil empleos este año.
Atestiguaron la ceremonia el Secretario de Desarrollo Económico Alfredo González Fernández, representantes de agentes aduanales, empresas maquiladoras, transportistas, comerciantes.
Fue invitado de honor el presidente de la COPARMEX, Alfonso Rojas González del Castillo, quien reconoció que este parque es único en la región y le auguró gran éxito.
A propósito de Nuevo Laredo, en una conversación con amigos de ese solar en reciente visita fronteriza caímos en la cuenta de que son pocos los ciudadanos de ese origen que han recibido buenas oportunidades de trabajo en el gobierno del Estado.
La lista es muy corta aunque contiene omisiones involuntarias:
Hugo Pedro González Lugo, que llegó a ser Gobernador; Edmundo Lozano Calzado y su hijo Edmundo Lozano Rendón, jefes de prensa con Enrique Cárdenas González y con Eugenio Hernández Flores, en temporadas no sexenales; Felipe Flores García, funcionario universitario y Procurador General de Justicia; Fernando Méndez Cantú, director estatal del DIF.
También Manuel Elizalde Guerra y Fernando Miranda Macías, sub-secretarios generales de gobierno, José Suárez López, Secretario de Turismo, Aquiles Garza Barrios, director general de comercio exterior, en la Secretaría de Desarrollo Económico.
Tal vez en el Gabinete del ingeniero Egidio Torre Cantú tengan más suerte los políticos de Nuevo Laredo pues toman como cierta la promesa de practicar una política de incluyentismo regional.
Sobre la integración del nuevo gobierno, un acucioso observador hizo notar que cuando menos tres de los actuales servidores de Eugenio Hernández Flores tienen reales posibilidades de repetir, no necesariamente en los cargos que ostentan:
José Manuel Assad Montelongo, Alfredo González Fernández y Homero de la Garza Tamez.
Y José Manuel Flores Montemayor, agregamos nosotros, que proviene de la jefatura de prensa del DIF estatal y que retomó el manejo de prensa y relaciones públicas torrista en el período de la transición o entrega-recepción.
José Guadalupe Herrera Bustamante ya no tiene qué preocuparse por corretear la chuleta pues acaba de ligar otra estupenda chamba ahora como magistrado en el poder judicial, a propuesta de su amigo Eugenio.
La comisión de Gobernación que maneja el diputado local reynosense Pepe Elías Leal aprobó el dictamen de nombramiento para Herrera y será confirmado por el pleno del Congreso local en su siguiente sesión ordinaria.
José Guadalupe cobra como jefe de la oficina de asesores del ejecutivo estatal y sustituirá en el Supremo Tribunal de Justicia al magistrado Mario Martínez Velázquez, que se retira por la vía de la jubilación.
Don Mario Martínez recibió un jubiloso homenaje de despedida acordado por sus colegas que celebraron en su honor una sesión solemne donde el magistrado presidente Alejandro Etienne Llano le entregó la medalla “Juan José de la Garza”.
El magistrado Martínez Velázquez se jubila por cumplir más de 30 años al servicio del poder judicial de Tamaulipas, habiendo empezado como conserje mientras terminaba sus estudios de leyes en la UAT.
Su carrera fue a base de ascensos pues de oficial de partes pasó años después a desempeñarse como juez y luego fue distinguido por su hoja de trabajo como magistrado.
La otra cara de la moneda la representa Francisco García Cabeza de Vaca pues sin merecerlo recibió ahora un nombramiento federal para cobrar como director de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, donde es opinión unánime que terminará entregando cuentas mochas.
Fracasado como hombre de empresas (acumuló un montón de demandas civiles y penales), García Cabeza de Vaca incursionó con éxito en eso que llaman política pues desde el año 2000 no se le conoce trabajo convencional por estar enchufado desde entonces en la nómina gubernamental.
Eso sí, el ex alcalde de Reynosa dejó atrás los años de vacas flacas pues ahora es potentado.
No tiene vergüenza porque de las 23 sesiones ocurridas de enero a la fecha en el Congreso local, el ex alcalde panista de Reynosa asistió a sólo dos pero cobró completos, en el mismo período, salarios acumulados por un monto de 659 mil pesos.
También hay nuevo titular en FONAES, la dependencia que maneja a nivel nacional el matamorense Angel Sierra Ramírez, pues Rafael Díaz Chávez recibió la oficina estatal de manos de Iván Hernández Torres, encargado desde la renuncia de
Edgar Vargas Arizavado.
Mientras tanto, la COMAPA de Reynosa mantiene trabajando las 24 horas cuando menos siete bombas en diferentes tramos del río Bravo y canales de desagüe, para revertir las filtraciones de agua que amenazan con inundar viviendas.
El presidente del consejo de administración del organismo operador del servicio de agua y drenaje, Oscar Luebbert Gutiérrez, ordenó poner a trabajar las bombas porque el bordo del río Bravo está fracturado por la constante presión de un alto nivel de almacenamiento.
Dos bombas fueron instaladas en el dren El Anhelo y otras funcionan en el libramiento Echeverría y los bulevares Fundadores y Colosio, donde los escurrimientos de agua amenazan con llegar hasta los asentamientos humanos.
El gobierno municipal de Reynosa no ha conseguido que la CONAGUA atienda sus reclamos de rehabilitación y reforzamiento del bordo no obstante el latente peligro de que se produzcan nuevas inundaciones.
En Río Bravo, el presidente municipal Roberto Benet Ramos atendió a un grupo de enardecidos residentes de la villa de Nuevo Progreso que exigen más ayuda porque ya tienen tres meses de incomunicación.
Convocado previamente asistió al encuentro el representante local de CONAGUA Claudio Medina Salazar, jefe del distrito 025, pues las quejas son contra esa dependencia que no ha respondido a las llamadas de auxilio.
En efecto, las avenidas de agua por el río Bravo desquiciaron todo el sector comercial de la villa turística de Nuevo Progreso, aunado a la inundación de ejidos que hizo necesario romper varios tramos de la carretera de cuota Matamoros-Reynosa, y que mantiene aisladas a cientos de familias.
El alcalde Benet Ramos resolvió allí mismo ampliar el transporte acuático y terrestre mientras dura la contingencia, y apremió al representante de CONAGUA a intervenir para resolver la crisis en la parte que corresponde a la dependencia federal.
Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com