Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tiende conjuntivitis manto nocivo; van 700 alumnos infectados: Salud

Angel NAKAMURA

2 de octubre, 2010

En alerta se encuentran las escuelas de la zona conurbada, así como de Matamoros y Mante ante el brote de conjuntivitis entre los alumnos, principalmente de educación básica, que a la fecha ya lleva tres mil 700 menores infectados en los últimos días, reveló Juan Báez Gallardo.

El coordinador estatal de seguridad escolar de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, (SET), dijo que ante esta problemática, se han reforzado los cercos sanitarios en la entrada a los planteles educativos, a fin de evitar una epidemia de dicho padecimiento de los ojos.

 “En Tampico, Madero y Altamira, así como Matamoros en la zona norte y Mante es donde más hemos tenido los casos registraos de niños que se infectaron de conjuntivitis, en el centro del estado, los casos han sido mínimos”.

Mencionó que tanto los maestros como directivos están obligados a enviar a los niños al médico y si el galeno desarrolla un diagnóstico positivo, el estudiante es suspendido automáticamente por lo menos diez días, con las faltas justificadas.

 “Son alumnos que han sido referidos al sector salud; ya se hicieron las recomendaciones de manera oportuna por parte del Secretario Assad a cada uno de los directores de las escuelas”.

La principal recomendación es que instalen los filtros sanitarios y que intensifiquen las medidas de limpieza en los planteles, en las aulas, en el equipo, en laboratorios, talleres y anexos escolares.

En cuanto al consumo de agua, añadió, el sector salud recomendó añadir cloro para garantizar que no represente ningún riesgo de infección.

Evitar el saludo de beso y de mano y no compartir materiales de uso personal como el peine, cepillo o espejo porque facilitan el contagio de conjuntivitis, son otras de las recomendaciones ampliamente difundidas al interior de las escuelas.

Esta enfermedad, que tiene un inicio repentino con enrojecimiento de los ojos, dolor, lagrimeo, picazón y hasta derrame, es de origen viral y por lo mismo de fácil contagio al trasmitirse por el contacto directo o indirecto con secreciones oculares y por medio de las gotas de saliva.

Juan Báez pidió a los padres de familia que cuando observen que sus hijos experimenten síntomas de conjuntivitis, que el pañuelo que utilizan para limpiar el lagrimeo del ojo lo tiren al cesto de la basura.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro