Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de octubre, 2010
No sabemos si Egidio Torre Cantú asistió a la ceremonia de toma de posesión del nuevo Gobernador de Chihuahua, pero si no fue el caso, aquí le regalamos detalles interesantes de la entronización de César Duarte Jaquez.
“La delincuencia nos ha herido profundamente”, dijo apenas unos días antes en su último informe de gobierno el señor José Reyes Baeza, de lo que se infiere que por ello adoptó el sucesor modalidades en el nuevo Gabinete de Chihuahua.
Suprimió Duarte Jaquez por ejemplo la figura de Procurador General de Justicia y la sustituyó con un Fiscal General, amén de haber instituido una dirección de Policía Unica.
Creó además el cargo de Secretario del Despacho del jefe del poder ejecutivo y elevó al rango de Secretaría la dirección de trabajo y previsión social.
Esta reingeniería del Gabinete supone la preocupación de Duarte Jaquez por cambiar de estrategias y formatos para experimentar con modelos diferentes en la búsqueda de mejores resultados en la gestión pública.
El nuevo mandatario chiwa nombró a una mujer como secretaria general de gobierno (Tamaulipas ya ha tenido dos) y envió como Secretario de Educación, Cultura y Deporte al Rector de la Universidad de Ciudad Juárez.
Egidio Torre Cantú rendirá protesta como Gobernador de Tamaulipas dentro de 89 días y un día antes develará la lista de los miembros de su Gabinete, según lo ofreció a los periodistas victorenses.
Salvo los miembros del mundillo político y por automática extensión los columnistas de su ámbito, los tamaulipecos permanecen indiferentes al manoseo de nombres de prospectos a ocupar cargos en el nuevo gobierno sexenal.
La ciudadanía está más interesados en conocer si el nuevo Gobernador tiene a la mano estrategias de real y efectivo combate contra acciones anti-sociales porque las actuales o han sido de ficción o han resultado ineficaces.
De allí lo relevante de observar en otras entidades federativas que tienen mudanza de gobierno las novedades que se producen en la transición, por si aquí no bastara la imaginación y creatividad de los asesores, tomarlas prestada de otros lugares.
Claro, tenemos a la mano propuestas propias de solución para algunas deficiencias institucionales nuestras. La Procuraduría puede seguirse llamando igual, pero pónganle un reloj checador de entrada y de salida del titular.
Si no cumple el horario de trabajo, que no cobre, así de simple.
Los registros periodísticos indican que Eugenio Hernández Flores fue el único Gobernador que asistió a la ceremonia del último informe de su hoy ex colega de Chihuahua Reyes Baeza.
Por cierto, el ingeniero Hernández cumple años el domingo 17 de octubre. 51, para ser exactos, 2 menos que el sucesor Torre Cantú, que los cumplió el sábado 19 de junio.
El Gobernador electo hizo otro viaje al Distrito Federal ahora para conversar con el director general de PEMEX Juan José Suárez Coppel pues quedarán muchos pendientes de zanjar con esa dependencia federal.
PEMEX debe cientos de millones de pesos a Tamaulipas con motivo de multas e indemnizaciones incumplidas por derrames ocurridos en la zona sur, principalmente en Madero y Altamira.
Existen firmados convenios, pactos, acuerdos, compromisos, cartas y otros papeles, pero los funcionarios de PEMEX nunca han querido firman los cheques bancarios que paguen aunque sea parcialmente los daños provocados por los derrames de petróleo.
También han tomado el pelo con el caso de la Cuenca de Burgos pues siguen autorizando el saqueo de la riqueza del subsuelo por parte de las trasnacionales y no dejan aquí ni migajas.
Las comisiones legislativas especiales son como la carabina de Ambrosio pues nomás están de adorno. El nuevo Gobernador tiene aquí otro reto que le permitirá acreditar ante la Opinión Pública que tiene carácter para cumplir su misión.
Por cierto, el Congreso local aprobó reformas a la ley de desarrollo urbano que endurecen las reglas que autorizan el otorgamiento de licencia de uso de suelo para el establecimiento de gasolineras.
El presidente de la junta de coordinación política Felipe Garza Narváez explicó que buscan proteger el medio ambiente y la seguridad de la población pues la proliferación de expendios de hidrocarburos hizo crecer el riesgo de accidentes.
En adelante las gasolineras estarán distantes unas de otras diez mil metros en el área urbana, y veinte mil en carreteras, pero además, la distancia mínima de resguardo es de 300 metros radiales de centros de concentración de personas, como escuelas, hospitales, guarderías.
Deberán estar las nuevas gasolineras distantes 150 metros radiales de mercados, cines, teatros, iglesias, auditorios y otros centros de concentración de hasta cien personas.
En su más reciente sesión de trabajo, los diputados locales recordaron a su compañero de Reynosa Angel Tito Rodríguez Saldívar al cumplirse dos años de su fallecimiento.
Felipe Garza Narváez rememoró los valores cívicos, éticos y políticos de Tito especialmente sus convicciones que practicaba con congruencia en beneficio de los sindicalistas que lo mantuvieron como su guía.
A propósito de Reynosa, el Ayuntamiento consiguió que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales libere recursos por 970 mil pesos para un programa de empleo temporal destinado al saneamiento de las calicheras.
Son lagunas convertidas en tiraderos de basura que serán convertidas en lugares recreativos mediante un intenso trabajo de limpieza por parte de cien vecinos de las mismas calicheras.
Los trabajos de saneamiento están autorizados y supervisados por la COCEF, Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, y más adelante patrocinará la creación de una Asociación Civil que se encargará de la limpieza permanente de las calicheras, con un bono otorgado por PEMEX.
El director de ecología del gobierno municipal, José Magdaleno Rodríguez Anguiano, informó que el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez dispuso que se “siembren” especies marinas y se lleven aves exóticas como patos y gansos.
Por el rumbo de Matamoros, el alcalde Erick Silva Santos y su esposa Marisa Castañeda inauguraron el XVIII Festival Internacional de Otoño, pionero del Festival Internacional Tamaulipas, con un gran homenaje nacional a la historiadora, poetisa y narradora Cristina Rivera Garza, nativa de ese solar.
El arranque del encuentro con la cultura y las artes ocurrió en el Teatro de la Reforma con la asistencia de representantes de las fuerzas vivas que admiraron la presentación de los primeros espectáculos.
El Festival presentará en Matamoros a artistas de México, Hungría y Canadá, en una cruzada cultural de carácter estatal que alientan el Gobernador Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana González.
Hoy en Río Bravo se abre el telón el Festival Internacional Tamaulipas 2010 en una ceremonia que encabezarán en la Casa de la Cultura el alcalde Roberto Benet Ramos y la presidenta local del DIF, Mayra Melhem de Benet.
Habrá de lunes a viernes funciones de gala y con acceso gratuito con artistas de diferentes disciplinas, como el cantante Celso Piña el miércoles y una obra teatral el viernes, del autor riobravense Medardo Treviño.
Se combinarán estas expresiones artísticas con exhibiciones pictóricas, presentaciones de libros y otros espectáculos diseñados para el disfrute de toda la familia.
Mientras tanto, Nuevo Laredo fue sede del Segundo Encuentro de Oportunidades Laborales donde acudieron más de mil aspirantes para buscar acomodo en las 500 ofertas presentadas por 35 empresas.
El alcalde Ramón Garza Barrios dijo en su mensaje en el Centro Cívico “Carlos Cantú Rosas” que Nuevo Laredo está en franca recuperación gracias al empuje de sus ciudadanos que se han distinguido al aportar el 17 por ciento de la recuperación estatal de empleos.
Reveló que en 2009, Nuevo Laredo vio con tristeza la desaparición de 1907 plazas como consecuencia de la desaceleración de la economía; pero este año no sólo se recuperaron sino que además se crearon 4553 plazas más.
Vamos por el camino correcto, alentó Garza Barrios, al anunciar que mientras los aspirantes no consigan acomodo, tendrán el beneficio de asesoría y capacitación con becas gubernamentales.
Honores a la bandera, en el Archivo Histórico.
Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com