Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Admite gobierno de Diez que no pudo bajar en trienio 'pobreza extrema'

Angel NAKAMURA

6 de octubre, 2010

En el presente trienio municipal, se aumentó en un 200 por ciento el número de familias que viven en pobreza moderada, es decir, que cuentan con lo suficiente para comer, pero no tienen cubiertas sus necesidades de vestimenta, educación, servicios de salud ni recreación.

Y es que a principios del 2008, se tenía un registro de 10 mil familias (cerca de 50 mil personas), que vivían en las condiciones antes mencionadas, mientras que para septiembre del presente año, ya son 30 mil grupos familiares, (150 mil personas), los que se encuentran en esta situación.

Así lo comentó el director de Desarrollo Social del gobierno de Victoria, Jesús Medina Castro, quién reconoció que tampoco se puedo reducir el número de familias que viven en pobreza extrema, aquellas que no tienen incluso para poder alimentar a todos los integrantes que la conforman.

“Hay que ser realistas, no pudimos bajar el número de gente que vive en condiciones precarias, pues a inicios del 2008, eran 12 mil familias en esta situación, y ese número se aumentó en tres mil más, de acuerdo a nuestros registros”.

El funcionario municipal aseguró que este indicador negativo en materia de desarrollo social, se debió a la crisis económica que se presentó desde el año antepasado, lo que generó una ola de despidos y pocas oportunidades de trabajo en Victoria.

“Aún así estamos trabajando fuertemente para poder ayudar a estas familias, actualmente ejercemos más de 180 millones de pesos en programas asistenciales para la gente que vive en pobreza extrema y moderada”, detalló”.

Por otra parte, Jesús Medina Castro alertó a la población sobre un grupo de personas que, haciéndose pasar por funcionarios de la SEDESOL municipal, intentan vender los apoyos que esta dependencia ofrece, a cambio de dinero.

“Esta es información que llega de los mismos beneficiarios, gente que los quiere extorsionar, les prometen que les van a dar tal o cual paquete de materiales o despensas y en retorno les piden cantidades que van de los 100 a los 500 pesos”.

El director de desarrollo social manifestó que en colonias como la Lindavista, la Moderna y la Azteca en sus tres etapas, es donde se han encontrado con este problema de extorsión, por lo que sugirió a las personas que pudieran ser engañadas a denunciar estas anomalías ante el Ministerio Público o la presidencia municipal.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro