Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Quién copió a quién

Alberto Guerra Salazar

5 de octubre, 2010

Se enojó el diputado federal Egdar Melhem Salinas y nos mandó tapar la boca con un documento que está por leer en la más alta tribuna de la patria, donde propondrá rescatar a PEMEX del poder ejecutivo federal que lo mantiene en bancarrota por usarlo sólo como caja recaudadora.

En una colaboración anterior escribimos que las comisiones legislativas especiales sobre la cuenca de Burgos no sirven para nada y el joven político riobravense reviró con la velocidad del rayo con su iniciativa que busca modificar el régimen fiscal de PEMEX.

Melhem Salinas es presidente de la comisión legislativa especial sobre la cuenca de Burgos, de la cámara de diputados federal y nos hizo el favor de remitirnos el documento que presentará ante la cámara baja del Congreso de la Unión a nombre de  la bancada nacional priísta.

La iniciativa de Edgar está encaminada a corregir una aberración económica que ha retrasado el crecimiento de México como potencia industrial: casi la mitad de los ingresos de PEMEX se convierten automáticamente en impuestos que fondean el gasto corriente.

Como empresa, PEMEX es obsoleta, quebrada, tullida, incapaz de crecer ni aprovechar los potenciales de la riqueza subterránea porque el gobierno la subyuga al usarla como abastecedora de recursos financieros en vez de privilegiar criterios de productividad.

Melhem Salinas revela en su documento que están frenados proyectos de gas no asociado en las cuencas gaseras del país por falta de rentabilidad, debido a que la excesiva carga fiscal de PEMEX hace inviable la recuperación económica y hasta la competitividad.

Para decirlo en pocas palabras, la riqueza que produce PEMEX la toma el gobierno para financiar el gasto corriente y la deja con anemia económica que imposibilita su propio mantenimiento, crecimiento y limita su capacidad para aumentar la exploración y extracción de hidrocarburos.

Una consecuencia de esta incongruente política industrial del gobierno federal panista es que se importa gas en las fronteras para consumo doméstico y de algunas industrias que lo requieren como insumo, como plantas de ciclo combinado que producen electricidad.

Clama Melhem a nombre de la bancada priísta por la liberación de la pesada carga financiera fiscal a PEMEX, para que esté en condiciones de aprovechar las oportunidades de crecimiento y de contribuir a que la industria sea realmente el motor de la economía nacional.

Pero además, el legislador federal tamaulipeco plantea que la reforma al régimen fiscal de la empresa paraestatal no se haga de manera radical sino gradual, en sectores como el gasero donde ya existe el recurso, con producción asegurada y bajos costos de extracción.

Insiste el documento de Edgar en la imperiosa necesidad de darle viabilidad a las inversiones de PEMEX en las cuencas gaseras, pero también a la necesidad de que los impuestos que genere esa explotación se destinen a esas zonas específicas en proyectos productivos.

La reforma fiscal aplicada como lo propone la bancada del PRI, aceleraría el desarrollo de la Cuenca de Burgos y podría abastecer en el corto plazo a la industria eléctrica, acerera y la automotriz de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, para empezar.

Edgar Melhem es vivillo desde chiquillo pues antes de llevar la iniciativa a la tribuna consiguió que diputados de otros partidos firmaran de conformidad el documento, especialmente el presidente de la comisión de energía, del PAN.

La cámara de diputados iniciará una frenética fase de negociaciones para pulir  la iniciativa presidencial de presupuesto 2011, donde los expertos de Hacienda deslizaron varias ardides que les conceden un amplio margen de negociación.

Concretamente, la iniciativa de Felipe Calderón Hinojosa despoja de recursos a programas municipalistas como Habitat, pavimentación, Fondo Metropolitano, y recarga de dinero a programas federales electoreros como Oportunidades.

La maniobra se adivina fácilmente: la bancada del PAN finge que cede recursos a esos programas “castigados” que manejan directamente los alcaldes, a cambio de que la bancada del PRI les corresponda con canonjías o privilegios.

A propósito de presidentes municipales, Oscar Luebbert Gutiérrez anunció en Reynosa que se propone introducir una variante en la presentación de su III y último informe de gobierno.

Declaró Luebbert ante la prensa que para evitar que su comparecencia ante la sociedad resulte tediosa y acartonada habrá previamente 24 foros temáticos a cargo de otros tantos colaboradores suyos, una especie de mini-informes.

El informe propiamente dicho, el de Oscar, será el miércoles 8 de diciembre en el flamante Parque Cultural Reynosa, en tanto que los foros temáticos arrancarán mañana.

No se sabe quién copió a quién pero el ingeniero Eugenio Hernández Flores rendirá en Ciudad Victoria el domingo 21 de noviembre su sexto y último informe de gobierno, y luego repetirá la comparecencia en cabeceras municipales.

La presidenta del DIF Reynosa María Esther Camargo emitió un emocionado mensaje de agradecimiento a las personas y empresas que colaboraron en la campaña de recolección de apoyo para damnificados de Matamoros y Veracruz.

La señora de Luebbert Gutiérrez supervisó personalmente el embarque de las toneladas de comida, ropa, agua embotellada, medicinas y otros artículos recibidos en los módulos instalados.

En temas políticos, los dos Gobernadores recibieron ayer a los diputados locales electos, incluidos los del PANAL y el Verde, para conversar sobre las tareas que desarrollarán a partir del 1 de enero de 2011.

Egidio Torre Cantú les expresó a los futuros legisladores que tendrán a un amigo en el palacio de gobierno listo para emprender acciones que redunden en beneficio de los tamaulipecos.

Ricardo Gamundi Rosas estuvo al frente de los diputados electos del PRI, René Castillo de la Cruz, presidente del Verde, y Sergio Flores Leal, del PANAL. Arnulfo Rodríguez Treviño, dirigente sindical de los profesores, no tiene curul pero asistió como invitado de honor.

Mientras tanto, el alcalde de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios y su esposa Rebeca Canales participaron en la ceremonia de arranque de la vacunación infantil, en la escuela “Juan B. Tijerina” donde aplicaron las dosis.

Funcionarios de la jurisdicción sanitaria número 5 vigilaron que las brigadas se desparramaran por todo el territorio municipal contando con el apoyo del Ayuntamiento, para proteger a los niños contra las enfermedades.

Garza Barrios dijo en su mensaje que la salud y la educación han sido los rubros más favorecidos por el Gobernador Eugenio Hernández Flores y su esposa Adriana González, por ser dos riquezas inapreciables.

La campaña de vacunación durará hasta viernes y le tocaron a Nuevo Laredo 45 mil de vacuna contra el sarampión, rubeola y paperas, aplicados a niños de 6 y 7 años, así como vacunas contra tétanos, difteria y hepatitis B para chamacos de 12 años.

La campaña “Cuídalos, quiérelos, vacúnalos” es coordinada desde Ciudad Victoria por el Secretario de Salud Juan Mansur Arzola.

En Matamoros, el alcalde Erick Silva Santos anunció que volverá a viajar al Distrito Federal para seguir tocando las puertas del FONDEN a efecto de suelten el dinero que se necesita con urgencia en la ciudad para reparar los daños provocados por tres ciclones y dos tormentas tropicales.

El jefe de la comuna entregó en el Centro de Convenciones “Mundo Nuevo” otro paquete de contenedores de agua del programa “Unidos Avanzamos más” para damnificados de los meteoros, ante quienes reiteró que no están solos.

Dijo Silva Santos que mientras consiguen el dinero del apoyo federal, el Ayuntamiento se hace cargo de las reparaciones, como los 200 caídos del sistema de agua y drenaje y las mil luminarias fundidas.

Eso, para no hablar de los trabajos de limpieza de calles, retiro de árboles caídos, anuncios, etcétera.

Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro