Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de octubre, 2010
1.-¡Pues bien!, “ yo necesito decirte que te adoro, decirte que te quiero con todo el corazón; que es mucho lo que sufro, que es mucho lo que lloro”.¡ Ah, ingao!, eso es una aportación del vate Manuel Acuña que nada tiene que ver con las intenciones de esta columneja. En realidad lo que el de la voz quiere señalar es que cuando en 1910 Porfirio Díaz celebró el centenario de la Independencia echó la casa por la ventana.
Las crónicas de la época hablan de un mes enterito de pachangas e inauguraciones no solo en la capital del país sino en todita la república. A Tamaulipas tocó la develación de la estatua de Santiago M. Belden alcalde que lo había sido de Nuevo Laredo y que dicen fue excelente; y la entrega del monumento a los héroes en la antigua plaza Colón, frente a la estación del ferrocarril en ciudad Victoria.
Pero deje que en la ciudad de México don Porfis se dejó caer entre otras chuladas, con el hemiciclo a Juárez en la Alameda Central, el monumento a la Independencia con todo y su angelito, la escuela Nacional de Maestros, la Universidad Nacional, el Museo de Historia, Arqueología y Etnografía y hasta un manicomnio general.
Ya sabemos que no alcanzó a inaugurar lo que sería el Palacio de Justicia convertido en Monumento a la Revolución, y el Palacio de Bellas Artes, aunque creo que sí dejó constancia del edificio de Correos, sin duda uno de los más hermosos del mundo.
La mentada celebración debió costar buena “lana”, aunque debemos aceptar que muchas de las obras centenarias han servido al desarrollo de México.
Usted se preguntará, “ y este, ora que se trae”. Pues me traigo que enterado que el gobierno panista se gastó más de dos mil millones de pesos en las fiestas del bicentenario, lamento que de dicha cantidad solo quedaron los discursos y los juegos pirotécnicos con lo que quiso “apantallar” Calderón la noche del día quince en el zócalo del defe.
Del resto no hay nada, nadita de nada, con decirle que hasta el mentado “coloso” anda dando lástimas porque en ningún lado lo aceptan, nomás por grandote e inútil, no por otra cosa.
En este sentido se acrecientan los reclamos en cuanto a que dichos recursos bien pudieron emplearse en crear plazas para maestros y construir escuelas cuando menos, y no en lucirse pa’ ganar votos en lo interno y en lo externo un reconocimiento que está muy lejos de merecer. Y ni modo que sea invento cuando vemos al país hecho un desastre. Y por donde quiera que le mueva.
2.-Pero tenemos otros orgullos como al hombre más rico del mundo de quien le decimos que en los últimos tres meses aumentó su fortuna 8 mil cien millones dólares pa’ hacer un total 67 mil 400 milloncejos lo cual le ratifica como el más poderoso de la economía terráquea.
Usted dirá que pa’ que quiere tanto dinero y eso mismo dice el escribidor, ¡tan bonita que es la vida pa’ disfrutarla a pierna suelta y con mucho menos! ,pero bueno, la condición humana tiene que ver con la ambición desmedida.
SUCEDE QUE
Lo dicho, López Obrador es la conciencia de la razón, por ello sus adversarios le temen. De hecho FCH al calificarlo de “peligroso” dio el banderazo a lo que suponemos será encarnizada campaña en su contra. Ya veremos el papel que juega en carnal Marcelo, con eso de que se siente presidenciable.
Felipe asegura que fue la razón por la que 15 millones votaron a favor del PAN, lo que no dice es la sospechosa manera en que él llegó a Los Pinos.
Aunque está claro, el enemigo a vencer es Andrés Manuel, incluso pa’l jefe de gobierno defeño.
Mientras tanto la Bety Paredes aprovecha cualquier tribuna pa’ insistir que el tricolor no tiene miedo a las alianzas, aunque seguro le tiemblan las corvas al saber que el amasiato PAN-PRD es un hecho en el estado de México y muy probable que tomados de la mano también vayan por la presidencia de la república.
Y hasta la próxima.