Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Requiere frontera más fondos; pide PRI a CAPUFE duplicar las aportaciones de sus Puentes

Angel NAKAMURA

8 de octubre, 2010

Por el crecimiento poblacional así como los retos que enfrentan en la actualidad, los municipios fronterizos requieren de una mayor contribución por parte de los cobros que realiza el gobierno federal en los puentes internacionales.

Así lo aseguró el presidente de la Comisión de Gobernación de la Sexagésima Legislatura Local, José Elías Leal, al respaldar la iniciativa del gobernador del estado, Eugenio Hernández Flores, para que las localidades en el norte de México, puedan recibir más fondos a fin de tener un crecimiento económico adecuado.

“Las ciudades fronterizas han ido creciendo a través del desarrollo industrial y comercial, por lo que requieren de más servicios, la gente siempre está solicitando que se les atienda de la mejor manera y nosotros como autoridad debemos cumplir con todos los compromisos”.

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional comentó que el presupuesto que maneja el municipio de Reynosa, de mil 70 millones de pesos, es importante más insuficiente para poder tener un desarrollo económico que se traduzca en mejor calidad de vida para sus habitantes.

“Y al igual que Reynosa, que es la ciudad que más le genera a Tamaulipas en materia de ganancias y creación de empleo, se encuentra Nuevo Laredo, Matamoros y Tampico; sus presupuestos deben ser reforzados con partidas especiales a fin de tener la posibilidad de crear programas de infraestructura que generen empleo”

Una de las soluciones que se pueden dar para resolver esta falta de recursos a municipios fronterizos, pudiera ser que se aumentasen las cuotas que reciben localidades como la reynosense, en materia de concepto de cobro de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, CAPUFE.

 “Recordemos que el gobierno federal entrega el 25 por ciento de sus ingresos por este servicio de cruce en puentes; el 12.5 por ciento va a las arcas municipales y el restante al Estado, aunque se volvería necesario que se pudiera doblar esta cantidad tanto para las ciudades como para la entidad”, puntualizó.

José Elías Leal dijo que respaldará toda iniciativa que vaya a mejorar el presupuesto de las ciudades fronterizas, ante las instancias federales correspondientes.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro