Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Falta de Valores tiene al País en el 'infierno' y alienta Generación Ni-NI: Adela Micha

Angel NAKAMURA

8 de octubre, 2010

La falta de valores como solidaridad, honestidad, tolerancia y respeto hacia los demás, tiene al país en una especie de “infierno”, y la manera de poder cambiar el rumbo es mediante el reforzamiento de la comunicación dentro de la familia, institución más importante de la sociedad.

Así lo comentó la periodista Adela Micha Zaga, durante la conferencia, “Los jóvenes y los valores; el valor de los jóvenes”; que impartió en el Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Campus Victoria.

Quién se desempeña como conductora de televisión y radio a nivel nacional, dejó en claro que las autoridades tienen la obligación de brindar las herramientas necesarias a los jóvenes para que puedan salir adelante tanto en lo académico como en lo laboral.

 “Tenemos una generación de adolescentes y personas que caben dentro de lo que se denomina como juventud, a los que se les considera, ni nis; ellos son producto de unas políticas que poco o nada hacen por mejorar su situación”.

Refirió que se requiere un esfuerzo colectivo tanto del gobierno como de la juventud mexicana, para poder salir de ese hoyo en el que se ven inmersos miles de personas.

 “Es grave que a edades cada vez más tempranas, incluso desde niños, los individuos decidan incorporarse al fenómeno de la delincuencia, quizás por la parafernalia y los beneficios a corto plazo y la falta de atención y valores que no recibieron en el hogar”.

Adela Micha recordó la importancia de la cultura de la legalidad a los jóvenes presentes en la conferencia, al asegurar que “no porque yo vea que un funcionario es corrupto, o un amigo o conocido obtuvo un buen puesto de trabajo por palancas o situaciones ilegales, significa que yo debo seguir ese ejemplo, al contrario, se debe de actuar con rectitud en la vida”.

Finalmente, la comunicóloga invitó a las personas a no “curarse” de la enfermedad que es la juventud, “hay que mantener la rebeldía frente a las injusticias, la irreverencia y la tenacidad para poder emprender nuevos proyectos, y sobre todo, no hay que perder los valores fundamentales para llevar a cabo una buena relación entre los ciudadanos”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro