Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de octubre, 2010
Tomás YARRINGTON es genuino representante de la generación “producto de la cultura del esfuerzo y no de privilegios”, como la definió Luis Donaldo COLOSIO.
Formada su educación básica en la escuela pública, cerró el ciclo profesional cursando simultáneamente dos carreras, la de Derecho en la Universidad de Nuevo León y la de Economía en el Instituto Tecnológico de Monterrey.
Desde sus primeras letras se distinguió por su clara inteligencia.
Su currículum académico da cuenta de los diplomas, medallas, reconocimientos y premios recibido por sus altas calificaciones.
Muy joven se abrió paso en la política merced a su talento profesional y su natural habilidad para conquistar espacios que lo llevaron a la gubernatura, pasando por la diputación federal y la presidencia municipal.
Y muy joven dejó la gubernatura para enlistarse rumbo a Los Pinos.
La historia es suficientemente conocida.
Tras la natural ausencia luego de entregar el poder estatal, retornó a la vida política durante la campaña del Doctor Rodolfo TORRE, su candidato desde los albores de la sucesión.
A decir verdad, los mas serios analistas una y otra vez tropezaron al tratar de explicar la fuerte presencia del joven ex gobernador en la prometedora campaña del doctor Torre.
¿Hasta dónde extenderá su influencia en el sexenio por venir?, era la interrogante mas repetida.
Tras los trágicos sucesos, Yarrington desapareció del escenario político.
No se le ha visto en ninguno de los actos del gobernador electo .
Hoy regresa a escena, con fuerte “puncn”.
Por la siempre bien informada como amena columna DESDE LA CAPITAL que escribe el jefe Lupe DIAZ MARTINEZ, leimos con sorpresa la durísima catilinaria que le endereza al alcalde de Tampico Oscar PEREZ INGUANZO a quien llama “cobarde y pusilánime” y “arribista de la política”..
La gran interrogante es ¿qué sucedió en la relación entre ambos personajes para que desde la altura de un ex gobernador se suba al ring con casi ex alcalde?.
El peso político del ex gobernador Yarrington –con estatura nacional- no corresponde al de un inminente ex alcalde.
Ya lo recuerda el compadre Angel VIRGEN……
“Goliat nunca debió pelear con David…. “.
Para que ello haya sucedido, debió de ser fortísimo el agravio personal, acaso familiar….
Y COMO LO DE abajo es igual a lo de arriba, también el licenciado Felipe CALDERON olvida su condición de Jefe de Estado –esto es, el punto de unión y concordia de la sociedad- para reabrir heridas, aun sangrantes, de la elección presidencial que le llevó a entrar por la puerta trasera al Congreso, ante el rechazo popular ante la fuerte percepción de monumental fraude electoral.
A cuatro años de distancia, sigue con la espina clavada, le duele la presencia política de Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR, no puede evitarlo.
Inevitablemente lo tiene siempre presente.
Pese a los magros y lamentables resultados de su política que tiene postrado al país en la angustia por la creciente inseguridad, sigue considerando a López Obrador como “un peligro para México”…..
Si su presidencia fuera legítima y legitimizada por el pueblo, ¿qué necesidad tiene entonces de voltear al pasado para seguir denostando a quien fue su adversario?
En los países donde despacha un gobernante electo por el pueblo, el jefe de Estado no regresa a ver el ayer.
George BUSH no forma parte de la agenda de Obama, por ejemplo.
Lo grave es el retorno de la política de descalificación que permea en LOS PINOS y la clara intromisión del Jefe de Estado en asuntos electorales.
Lo advierten los Consejeros Electorales Marco ANTONIO BAÑOS y Francisco GUERRERO.
Le reprochan al licenciado Calderón reabrir la profunda herida que hubo tras los comicios del 2006, , porque nadie quiere repetir esos escenarios en las próximas elecciones federales con declaraciones que además, adelantan el proceso de sucesión presidencial.
Para el Consejero Guerrero, “deben evitarse adjetivos que denigren y calumnien a los candidatospara entrar al importante debate de las ideas, sobre el empleo, la seguridad y el Y
Y Baños deja en claro que “ el Presidente debe ser un hombre de Estado que procure un clima de estabilidad y paz social, donde es necesario trascender hacia otras etapas de la vida pública del país, porque el proceso electoral del 2006 está impregnado en la conciencia de los ciudadanos mexicanos.
"La actitud del Ejecutivo debe ser el convocar a la conciliación nacional y hacer que todos esos esquemas de la propaganda denigratoria que fueron motivo de un profunda reforma electoral en 2007 queden en el pasado, en el olvido. “.
ASI está ahora el escenario político tanto local como nacional.
Vamos a ver si después de estas sorprendentes declaraciones se desata nueva carnicería, pero ahora en el seno de la muy venida a menos clase política.
EN FIN… VAMOS A ESPERAR LA REACCION de la Cancillería ahora que el Gobernador de Texas emplaza al gobierno mexicano para que dentro de las próximas horas aparezca en cuerpo de un ciudadano norteamericano victimado en la Presa Falcón la semana pasada..
Y TRAS EL VAPULEO, el Alcalde de Tampico sigue en franca picada.
Ahora resulta que en el Puerto se quedaron sin las Fiestas de Octubre.
Argumenta el edil primero desinterés de los empresarios para coadyuvar en su organización, la falta de recursos y sobre todo, la inseguridad que golpea al ex sólido sur.
Triste final de un alcalde que nunca debió serlo.
AHORA QUE SE ESPERA CONOCER este dia quien será el galardonado con el Nobel de Literatura, para fines de este mes de la mas hermosa de las lunas se anuncia el nuevo libro de Garcia MARQUEZ “Yo no vengo a decir mi discurso”, compendio de textos inéditos “que no solo sintetizan las obsesiones de Gabo como escritor, sino que recogen temas que le han preocupado como ciudadano a lo largo de su vida”
Leemos la nota informativa que da cuenta de este notable acontecimiento para los seguidores del inmenso escritor.
“Cómo comencé a escribir”, “Brindis por la poesía”, “Periodismo: el mejor oficio del mundo” y “Botella al mar para el Dios de las palabras”, son algunos de los textos que incluye “Gabo” -como le dicen sus amigos- en esta nueva publicación, a seis años de que salió a la luz su novela “Memorias de mis putas tristes”.
Sigue:
En el texto García Márquez habla de sus recuerdos y vivencias con amigos, de los escritores Julio Cortázar (argentino), fallecido en París en 1984, y Álvaro Mutis (colombiano), considerado uno de los novelistas más destacados del siglo XX.
Temas como “La tierra amada aunque distante”, sobre los problemas de su natal Colombia; “El cataclismo de Damocles”, que aborda el peligro de la proliferación nuclear, “Una alianza ecológica de América Latina” en el que habla de desastres ecológicos, son abordados también en este libro editado por Random House Mondadori.
Mas …
"Leyendo estos discursos redescubro cómo he ido cambiando y evolucionando como escritor".
"Yo no vengo a decir un discurso", frase que eligió García Márquez como título de este libro, es la advertencia que hace a sus compañeros del Liceo desde las primeras líneas.”
Con tiempo, hagamos fila en la librería, para disfrutar esta nueva joya literaria del gran escritor colombiano.
SI DE LIBROS y lectores hablamos, nuestro fraterno amigo Alvaro CAVAZOS nos da dolorosa noticia, la muerta de nuestra muy pero muy querida amiga Silvia REYNA…
Noticia que verdaderamente nos sacudió el corazón.
Nos hicimos amigos desde los años en que estudiamos en la Academia Comercial Tamaulipas.
Ella, Silvia, hija del Director Profr. Domingo REYNA.
A lo largo de los años afianzamos nuestra amistad en los comunes encuentros con los libros.
Lectora insaciable, se distinguió por su notable cultura.
Alguna vez fue nuestra compañera en cierta aventura periodística.
De cuando en cuando encontrábamos en nuestro buzón alguno de sus mensajes…
Aunque teníamos muchos años de no compartir el café, el cigarrillo y la siempre amena charla, sentíamos el calor de su amistad.
Se ha ido ya…….
Apenas y unos pasos delante de los nuestros.
AH QUE CARAY……
Se cerró el espacio..
Hoy festeja su cumple el paisano abogado Porfirio CASTILLO DELGADO, funcionario de la Procuraduría y nuestro viejo amigo el Profesor Marcos CANTU PUGA, inminente director de educación de la próxima administración municipal del terruño.
¿Estamos?