Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Por qué lo hiciste, Tomás?

Alberto Guerra Salazar

7 de octubre, 2010

Es una muy buena noticia que Mario Vargas Llosa es el nuevo Premio Nobel de Literatura porque obligará a la industria editorial a relanzar las obras de este autor peruano y de otros que también son genios de las letras aunque no hayan recibido todavía galardones de este calibre.

Alguna vez nos presumió el culto periodista Jorge Rodríguez Treviño la primicia de una de las más recientes obras de Vargas Llosa, “La Fiesta del Chivo” que trata sobre los dictadores latinoamericanos, pero nunca conseguimos una copia del libro.

Ahora será obligado leerlo, ese es una de los beneficios indirectos que reciben los lectores tras de reconocerse a los escritores autóctonos pues ponen de moda su producción y se revalora y se disfruta.

Vargas Llosa es un tipazo de 74 años de edad, con apariencia de galán otoñal, con historias que le han dado celebridad luego de dar la vuelta al mundo, como cuando derrumbó de un puñetazo a Gabriel García Márquez o cuando compitió en las urnas por la Presidencia de su país.

Es un misterio celosamente guardado el motivo del intercambio de golpes entre los dos grandes escritores aunque se presumen faldas de por medio.

Cuando Vargas Llosa perdió las elecciones presidenciales en Perú, sus lectores le enviaron felicitaciones celebrando que lo mantendrían ocupado en la literatura en lugar de estar solucionar vulgares asuntos de Estado.

(Perú lloró luego el error de haber favorecido con el voto a Alberto Fujimori pues resultó ser un Presidente corrupto e inepto que fue destituido por “incapacidad moral” y hoy todavía cumple condena judicial por delitos patrimoniales y contra los derechos humanos).

Mario tiene entre sus libros más conocidos La Ciudad y los perros, Conversación en la catedral, Pantaleón y las visitadoras, La tía Julia y el escribidor, algunas llevadas a la pantalla cinematográfica.

Qué gusto y qué orgullo que Vargas Llosa es ahora Premio Nobel. No exageramos la alegría por la noticia, a falta de otras mejores...

Por cierto, ya se aclaró que la iniciativa presidencial para crear el mando único en el manejo de la policía es sólo para efectos de coordinación, no para someter a los Estados ni para atropellar la autonomía de los municipios.

Así lo define el documento enviado por el Presidente al Congreso de la Unión pues otorgaría a los Gobernadores el mando de las policías municipales absorbidas en lo que corresponde a reclutamiento, selección, capacitación, controles de confianza, premios y estímulos.

Cada alcalde propondría el nombramiento del delegado municipal de seguridad pública, sujeto a la autorización del Gobernador del Estado, quien tendría además la facultad de removerlo libremente.

Habría entonces 32 jefes estatales de policía manejados por los respectivos Gobernadores y puestos a disposición de la Policía Federal para intervenir en acciones de reacción inmediata, cuando les sea requerido.

No hay en modo alguno la abjuración de la autonomía del Estado porque no es la pretensión que los Gobernadores acepten la subordinación ante un mando único designado por el Presidente de la República.

Nuestra modesta opinión dictada por el sentido común es que la policía única es sólo una distracción, una falsa panacea que sólo busca dar la apariencia de que crearán un ejército nacional de Rambos, Robo-cop y super-hombres que acabarán en un dos por tres con los problemas de inseguridad.

El diagnóstico es verídico: la corrupción policiaca acrecentó a la delincuencia organizada, pero la medicina es errónea porque la podredumbre está arriba y escurre hacia abajo hasta contaminar a la policía municipal. La barredora está en el lugar equivocado.

Además es ridículo que el nuevo modelo de policía imponga requisitos estrictos “que en ocasiones serán difíciles de cumplir” para que terminen siendo los uniformados guardianes del barrio, celosos vigilantes del cumplimiento del bando de policía y buen gobierno así como de otros reglamentos municipales.

Para cumplir funciones de proximidad vecinal no necesitan estos servidores públicos municipales ni cursos dictados por el FBI o la DEA porque además, sus sueldos seguirán siendo raquíticos por no decir que miserables, ¿o a poco ya encontró el gobierno el cuerno de la abundancia, una maquinita mágica de hacer billetes o trocar los metales en oro?.

Sobre el mismo tema pero en otra vertiente, el director general de protección civil Salvador Treviño Salinas es el encargado de encabezar la búsqueda del cadáver de un estadounidense que supuestamente fue asesinado y su cadáver tirado por “piratas” en la superficie de la presa Falcón, en el municipio de Nueva Ciudad Guerrero.

La denuncia de la joven viuda, de la misma nacionalidad, produjo una indignada y enérgica reacción en el Gobernador texano Rick Perry al grado de emplazar al gobierno de la República a buscar y encontrar el cuerpo así como castigar a los culpables.

Salvador es ajeno a este tipo de operaciones que corresponden más bien a la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, pero como quiera está haciendo su mejor esfuerzo, contando con la colaboración de más cien personas, lanchas, vehículos todo motor y hasta dos helicópteros.

Cuando ocurra la llegada de otro huracán (¡toquen madera!) mandarán a Jaime Rodríguez Inurrigarro a rescatar damnificados y hasta le podría ayudar el Secretario de Turismo, nomás para corresponder a la fama de que siempre anda en las aguas.

Ya que hablamos de Jaime, en una de esas veces que visita su oficina se le ocurrió entregarle al abogado Gonzalo Carrillo de León un bonito reconocimiento con motivo de que acaba de recibir nombramiento como magistrado de circuito, sin duda un acierto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Gonzalo es egresado de la UAT, un buen funcionario, y ha impartido cursos sobre diferentes temas, convocado por la Procuraduría a través de su Instituto de Capacitación Técnica y Profesional que dirige Rafael Díez Piñeyro.

Por el rumbo de Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez mandó felicitar a los ciudadanos que aprovechan la oferta del descuento del ciento por ciento en recargos cuando pagan el impuesto predial, porque están devolviéndole la alegría al tesorero Raúl Jiménez Cárdenas.

La respuesta ha sido muy positiva a juzgar por las filas de contribuyentes que atestan las cajas en el palacio municipal y en un centro comercial, porque ahorran dinero con el cumplimiento de este deber cívico.

Luebbert consiguió que el Cabildo autorizara la condonación de recargos, encaminada a aumentar la recaudación tributaria pero también a beneficiar la economía familiar pues la deuda aumentaría en el corto plazo.

El secretario de finanzas Jiménez Cárdenas tiene elaborado un proyecto de pagos a proveedores para cumplirlo de aquí a diciembre y no dejar ninguna factura en el aire, por lo que los ingresos del pago del impuesto predial le dan un respiro de alivio.

Por su parte, el Gobernador electo Egidio Torre Cantú recibió la visita del alcalde electo de Nuevo Padilla, Eduardo Alvarado García, del PAN, quien salió encantado por los apoyos concertados para hacer una buena gestión.

Nuevo Padilla es un municipio de mala suerte pues le ha tocado padecer alcaldes de ambiciones insaciables, el más voraz, Arsenio Rodríguez Castillo, dos veces depredador del presupuesto.

La nota luctuosa la aporta Nuevo Laredo donde dejó de existir el periodista Francisco Román Gutiérrez, afectado por una trombosis.

Pronto, la publicación en este espacio del escándalo de aquel famoso Yarrington y las posibles motivaciones de su agresión mediática. No se lo pierda.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro