Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de octubre, 2010
Una vez mas, las letras americanas se cubren de gloria, ahora que el Nobel de literatura llega a manos de Mario VARGAS LLOSA.
Cierto, hace años debió haberlo recibido.
Si ahora llega tarde, no importa.
Llegó y con aceptación generalizada, tal cual sucedió con Gabriel GARCIA MARQUEZ.
Ni que decirle que casi casi formamos parte de los miles de fans de este notable escritor.
El primer encuentro fue gracias a La Tia Julia y el Escribidor.
LE seguimos con Pantaleón y las Visitadoras, la Guerra del Fin del Mundo, El Hablador –del que por cierto poco se habla- Los Cuadernos de don Rigoberto, Travesuras de la Niña Mala, la Fiesta del Chivo…….
Y del que aun no hemos podido dar cuenta es “La Tentación de lo Imposible”.
La costumbre de leer tres o cuatro páginas diarias, el regresarnos al dia siguiente para no perder “el hilo” no nos deja avanzar.
Pero sigue fiel, con las páginas ya gastadas de tanto regresarnos a recuperar lo leído el dia anterior.
También hace ya muchos años dimos cuenta de Historia de un Deicidio, cuyo nombre completo es “García Márquez: Historia de un Deicidio”, tesis doctoral del ahora Nobel que se convirtió en libro y se publicó en 1971.
Ahora que seguramente la editorial llenará los escaparates de las librerías con los libros del genial escritor, no se espera que aparezca entre ellos LA HISTORIA DE UN DEICIDIO.
En 1976 el propio Vargas Llosa dispuso cancelar su reimpresión.
Las razones las guarda el escritor en su nobel pecho.
Se presume fue consecuencia del rompimiento de la otrora gran amistad entre ambos escritores.
En el 2007 EL UNIVERSAL publicó esta entrevista con el escritor peruano-español
“El episodio que hace 31 años acabó con la amistad entre los escritores Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, así como otros detalles de su relación personal, no se conocerán nunca de boca de ninguno de los afamados novelistas.
"García Márquez y yo tenemos un pacto tácito que es: nosotros no hablamos de nosotros mismos para darle trabajo a los biógrafos, si es que merecemos tenerlos después", aseguró el escritor peruano el martes durante su visita a Quito en la que ofrecerá la conferencia magistral La literatura y la vida.
"Que ellos (los biógrafos) averigüen, que ellos descubran, que digan qué pasó".
Según testigos García Márquez, entonces de 49 años, se acercó a su entonces amigo Vargas Llosa, y éste, nueve años más joven, le dio un puñetazo en el ojo increpándole: "por lo que le hiciste a Patricia", su esposa.
Ninguno de los escritores dio explicaciones al respecto pero versiones de la prensa colombiana dicen que García Márquez pudo haberle sugerido a Patricia que se separase de su esposo por supuesta infidelidad de éste, o que Patricia, para vengarse de su marido, le dio a entender que Gabo le había proporcionado grata compañía.
Vargas Llosa contó del "pacto tácito" tras opinar sobre el Nobel de Literatura en una entrevista con el canal Teleamazonas.
"Creo que el premio Nobel ha fallado no dándoselo a escritores como (Jorge Luis) Borges o (Vladimir) Nabokov, pero se lo ha dado a algunos escritores que sí lo merecían.
No hay ninguna duda que un escritor como (Darío) Fo lo merecía, un García Márquez lo merecía".
Entonces el entrevistador preguntó: "¿se ha reconciliado usted (con el escritor colombiano)?" Y Vargas Llosa respondió: "No, no, no, no, no estoy hablando de eso, estoy hablando del premio Nobel de García Márquez''.
Y PUEDE PARECERLE INTERESANTE el preguntarnos por qué aun GARCIA MARQUEZ no ha emitido declaración alguna sobre su viejo amigo galardonado con El Nobel.
EN FIN… UNA AFORTUNADA COINCIDENCIA con el anuncio del Nobel para Vargas LLOSA fue la presencia en México de su hijo Alvaro.
Vino invitado a participar en un panel por la revista THE ECONOMIST.
Politólogo y periodista, Director del Centro para la Prosperidad Global del Independent Institute, con sede en Washington DC virtió su opinión sobre los problemas por los que atraviesa México.
Desde su atalaya, “ hay una disparidad en las prioridades, una excesiva preocupación por incrementar la recaudación fiscal, cuando en realidad, el problema central es la baja productividad de su planta económica y su clase política.”
Considera que México requiere de un líder “que sepa construir una nueva agenda nacional y alcanzar los consensos que permitan aprobar las reformas estructurales.”
Sobre ¿qué lugar debe ocupar México en el contexto global?, es otro de los temas que nos falta por resolver. La respuesta a tales planteamientos, completaba, puede surgir de los lugares más inesperados… incluso, del mismo PRI.
Opina que dentro del tricolor “podría surgir ese liderazgo que buscara construir una legitimidad social y política, además de ensayar las reformas que tanto han sido postergadas.
Un PRI, en síntesis, que desandara el camino del autoritarismo y la ortodoxia neoliberal para reposicionar a México como potencia hemisférica.
Es eso, o un golpe de timón… que implicaría un “pacto a la griega”.
Es decir, la formación de una coalición reformista. Es decir, una alianza entre la izquierda y la derecha, que impidiera la restauración de aquella dictadura perfecta. “.
A PROPO, Muy pero muy madrugador resultó el líder de la FSSTE Joel AYALA ALMEIDA al ofrecer su temprano respaldo al gobernador del Edomex Enrique PEÑA NIETO “en sus aspiraciones a la candidatura a la presidencia de la república”.
ESTE líder venido a menos ante la fuerte escisión que sufrió con la salida del SNTE y otros sindicatos, forma parte del Comité Ejecutivo Nacional de la CNOP que ahora lidera Emilio GAMBOA PATRON.
Otros figurones son Guillermo Ruiz de Teresa,Fernando Castro Trenti, identificado con Manlio Fabio; y Blanca Alcalá, con Beatriz
PARDES
También el peñista Chon Orihuela será secretario coordinador ejecutivo y Rubén MOREIRA, hermano del Gober de Coahuila que juega en el equipo de Peña Nieto.
HABLANDO de políticos hábiles para dar el salto mortal de grupo en grupo mal se están viendo los ex consejeros del IFE Emilio ZABADUA y Luis Carlos UGALDE, -quien fuera su presidente en aquel aciago 2006- ahora como parte del equipo de trabajo del gobernador electo de Puebla Rafael MORENO VALLE.
Ambos llegan via la lideresa nacional del SNTE Elba Esther GORDILLO.
TRAS EL RETORNO a los medios de Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR merced a la desafortunada declaración del Lic. Felipe CALDERON, se multiplican las críticas al inquilino de LOS PINOS.
Estas líneas que le dedica RAFAEL CARDONA en el periódico CRONICA, no tienen el mínimo desperdició:
“Hoy entre el estupor y la sorpresa vemos cómo la mala hora llega para las palabras presidenciales. Excitado por la oportunidad de ofrecer sendas entrevistas radiofónicas a dos colegas nuestros, el presidente se va de bruces y cae en una provocación evidente. Se sube al cuadrilátero, se monta sobre la tercera cuerda a la manera del “Santo, enmascarado de, Plata…” y se sale de la lona….”
DEL TERRUÑO nos informan que cientos de niños disfrutaron de la obra infantil presentada en el Teatro de la Reforma en el marco del Festival de Otoño, a invitación del Alcalde Erick SILVA y su esposa Marisa.
Al saludar a los niños, el alcalde les dijo que este festival es un verdadero orgullo para Matamoros porque constituye el encuentro con la cultura y las bellas artes.
POR CIERTO, vaya una sonora ovación para los locutores de los noticieros del GRUPO IMAGEN quienes trasmitieron sus programas desde esta ciudad Capital, para coadyuvar gratuita y generosamente en la difusión del Festival Internacional Tamaulipas.
Pablo HIRIART tuvo como invitado a Betico VALDEZ RICHAUD….
Esperemos que luego de la entrevista los radioescuchas no den por hecho que es el emblema de los tamaulipecos…
CAMBIANDO DE TEMA, en la oficina del gobernador Egidio TORRE estuvo el alcalde electo de Padilla Edgar ALVARADO.
Tras la entrevista, el edil declaró que el ingeniero Torre es un hombre que esta por encima de colores de partido, por encima de cualquier diferencia, es una persona que le interesa el pueblo, es claro que con esta calidad, con este tamaño y oficio político, vamos a tener muchos beneficios para nuestro estado y en particular para mi municipio”
DEBE EL LECTOR TAMBIEN saber que el buen amigo Paco FLAMARIQUE viajó al DF acompañando al líder agrario Juan BAEZ en su primer visita formal al Cen de la CNC.
Y hoy cumple años el afamado publicista Carlos ALASRAKI, así como el Dr. Salomón BELTRAN CABALLERO y los colegas Paty ORTIZ DAVILA de noticias radio en Reynosa, Héctor GARCES BALTIERREZ columnista de LA RAZPON de Tampico y Lety BENAVIDES RAMIREZ de info 7 Monterrey.
Y el dia 21, gran fiesta en honor del muy estimado maestro y gran amigo Arnaldo ARTURO HERNANDEZ con la presencia segura de la plana mayor de la SET y del SNTE….
Se cerró el espacio de modo que hasta dejamos esto, por hoy.
¿Estamos?.