Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Muerte por SIDA a la baja en el Estado pero repuntan infectados en Reynosa y Tampico: Manzur

Angel NAKAMURA

12 de octubre, 2010

Con un total de 319 pacientes, Reynosa es el municipio tamaulipeco donde hay más pacientes detectados con el VIH, seguido por Tampico con 176 y Ciudad Victoria con 152 personas bajo esta condición, informó Juan Manzur Arzola, secretario de salud del estado.

Por Jurisdicción Sanitaria la de Tampico ocupa el primer lugar con 364, seguido por la de Reynosa con 360, Victoria con 152, Laredo tiene 116 Matamoros 115, Mante 21, San Fernando tres y Jaumave solo tiene un ciudadano con este padecimiento.

Destacó que en total se tiene un registro de mil 185 pacientes de los cuales solo 880 están bajo control y reciben tratamiento retroviral.

Manzur Arzola mencionó que “La Federación y el Estado invirtieron en el 2010, 160 millones de pesos en la compra de medicamentos, y no hay retraso porque la mayor parte del presupuesto llega a través de los antivirales”.

El Secretario de Salud en la entidad resaltó que en los últimos años, se disminuyó considerablemente el número de defunciones de personas que viven con el VIH.

 “En el 2005 tuvimos 49 defunciones; en el 2006, 81; en el 2007, 66; en el 2008 la cifra bajó a 39 defunciones mientras que el 2009 cerró con 39 muertes de personas con VIH y en este 2010 suman 30 las muertes de pacientes con SIDA”, detalló.

Con respecto a los grupos de edad de estos pacientes, “menos de 15 años tenemos 25 casos, de 15 a 24 son 121 y de25 a 44 tenemos 750, tenemos de 45 a 64 244 casos y menos de 65 tenemos solo 45”, refirió el funcionario estatal.

Juan Manzur Arzola dijo que la mayoría de los pacientes son desempleados, 735, seguidos por 289 empleados 161 profesionistas. En cuanto a género, son 768 Masculinos  y 417 femeninos.

Finalmente, el secretario de salud en el estado pidió no discriminar a las personas que estén contagiadas del VIH, “No hemos podido superar cultura de discriminación y no tienen porque discriminar a nadie ellos están sanos no tienen riesgo de contagiar a terceras personas se que estos pacientes deben trabajar y que bueno que se detecten para mantenerlos en control”, concluyó.

 CIFRAS de pacientes CON VIH

***Reynosa 319, Tampico, 176, Victoria, 129, Nuevo Laredo 115, Matamoros 108, Altamira 66, Madero 74, Río Bravo 16 pacientes

***Defunciones 30 defunciones el año pasado 38 en el 2005 49, 2006 81, en 2007 66, 2008, 39, en 2009 hubo 38 y 2010  30

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro