Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Lámpara sin luz

Max Avila

11 de octubre, 2010

 

1.- ¿Habrá algún mexica conforme con la CFE?. A lo mejor los que no pagan entre los que están trabajadores y funcionarios de la descentralizada y un buen de empresarios apapachados por el sistema. Claro, al final de cuentas quienes cargamos con el muertito somos aquellos que procuramos cumplir a tiempo so pena de vernos impedidos del servicio que pésimo sin discusión, no hay otro.

Es un monopolio que aunque nació  bajo las mejores expectativas con Adolfo López Mateos, ahora está convertido en el verdugo que trae con el Jesús en la boca a la mayoría de las familias. Y ni modo que sea invento.

En este sentido ya ve el gobierno federal como nos maltrata. Pa’ empezar desde hace años se hace como tío Lolo en lo que a rectificar tarifas se refiere. Por más que pedimos, rogamos y exigimos nada que nos hace justicia. Como si disfrutáramos el mejor clima de la república.

Sea que con Tamaulipas se ha  portado gashhho. Y ni por donde entrarle cuando los panistas en el poder están más cerrados que una ostra en invierno.

Usted se preguntará, ¿y ora este que se trae?. Pues me traigo que se ha cumplido un año de la puñalada trapera a la compañía de Luz y Fuerza del Centro y por consecuencia al SME cuyos miembros siguen en pie de lucha. ¿Pa’ que recordar que 40 mil familias quedaron a la deriva? Claro que muchos trabajadores fueron doblegados por necesidad, pero más de la mitad siguen firmes en lo que consideran una felonía producto del abuso de poder.

Este lunes precisamente el SME paralizó  media ciudad de México en demanda una vez más de la restitución de su fuente de trabajo que es la razón y motivo de su lucha.

En este año a Calderón le ha salido más caro el pan que las albóndigas. Además del proceso que se multiplicó  de su presupuesto original por obra de la enorme publicidad, la condena internacional lo ubica como un presidente represivo. Y es lo que más sentirá con eso de que insiste en aparecer como farol de la calle.

El asunto es que la herida sigue abierta y así podrá seguir por los días de los días ante la cerrazón de un sistema insensible y por ello opuesto al interés nacional. Y ejemplos hay de sobra.

En esta ocasión el SME llama a una huelga de pagos contra la CFE. Solo falta saber qué estado es el que lanza la primera piedra.

2.-”No habrá  feria porque no tenemos que celebrar”, ha dicho Eugenio Hernández Flores y tiene razón. Y es que este año sí que ha estado dificil. Fuimos severamente dañados por la naturaleza y los recursos que por ley nos corresponden, apenas llegan y a cuenta gotas, sea que se han quedado atorados entre los vericuetos de la burocracia federal.

El gobernador del estado ha solicitado una y otra vez más apoyo no solo pa’ esta clase de contingencias, sino pa’ las circunstancias que vive Tamaulipas, y el gobierno panista como que nos ve de reojo.

Ante esto la decisión de Geño y Egidio de acudir a la fuente original del congreso de la Unión es acertada. Hay que conseguir recursos donde sea necesario, no hay de otra.

Además el luto por Rodolfo todavía lo llevamos y quién sabe hasta cuándo.

SUCEDE QUE

El dipu federal Edgardo Melhem Salinas demanda al titular de Sedesol  Heriberto Félix el exterminio de la pobreza de una vez por todas. Pssss nomás que diga cómo y con qué, porque como dijo aquel “de lengua me como un plato mi alma”. 

¡Bingo!, este martes juega la selección nacional de fut en ciudad Juárez frente a la “poderosa” escuadra de Venezuela y la raza ya apuesta por otra fiestecita como la que derivó en castigo pa’ algunos gandallas. La apuesta es en sentido de quiénes habrán de animar el fandango; “machitos”, hembras o quimeras. Digo, porque se ve y se siente que agarran parejo.

Y hasta la próxima. 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro