Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Agobia graffiti la Capital; no se pudo con el problema

Angel NAKAMURA

13 de octubre, 2010

Pese a los programas de prevención y combate al graffiti que fueron implementados por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, no se pudo disminuir este problema, comentó Rogelio Rodríguez Grajeda Director de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda.

Lamentó que se presenten casos de edificios, plazas públicas y hogares que continúan con las pintas en sus paredes y techos, así como la falta de conciencia de las personas que hacen estos desmanes.

 “Desde el año pasado se hizo una invitación a los muchachos grafiteros para que se reunieran y pudieran hacer sus obras de arte, en otros lugares que no fueran a dañar la imagen urbana, y aunque algunos aceptaron, todavía proliferan quienes rayan la infraestructura pública”:

El funcionario municipal dijo que aún y cuando se han detenido a un número considerable de personas mientras pintan graffiti, en su mayoría menores de edad y jóvenes, estos incurren nuevamente en dicha práctica, pese a las sanciones económicas a las que son sujetos.

 “No se de donde sacan dinero para comprar el spray, ya que no es barato, y además uno no entiende como se suben a edificios altos y rayan; una vez platique con un grupo de ellos y me comentaron que lo hacen por la adrenalina, que esa no se puede comprar en ningún lado”.

Rogelio Rodríguez Grajeda consideró que se tendría que regular la venta de spray para evitar que algunos menores y jóvenes inconcientes, realicen sus desmanes y dañen la imagen de Ciudad Victoria.

 “Pero pasa lo mismo que con los chavos que se drogan con cemento y resistol, se supone que a ellos no se les debe de vender estos productos, más sin embargo encuentran la manera de hacer sus fechorías”, concluyó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro