Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de octubre, 2010
Muy buena puntada la del Secretario de Administración del gobierno del Estado Alejandro Jiménez Riestra, la de descubrir que existen faltantes de equipamiento en dependencias y de reclamar a los responsables la inmediata reposición a menos que quieran responde ante la ley.
La lista de muebles y artículos de oficina que están extraviados incluye lápices, clips, monitores de computadora, teclados, sillas, grapadoras, escritorios y párlele de contar.
El alto funcionario que antes despachó en la contraloría recobró pronto la calma pues lo que parecía ser un sensacional caso de corrupción gubernamental, es apenas un episodio insignificante que no mereció ocupar las ocho columnas de los periódicos.
En efecto, encargados de oficinas que están puestas bajo la lupa escrupulosa de Jiménez Riestra le informaron que los enseres y artículos ausentes fueron prestados a otras dependencias o bien llegaron al fin de su vida útil y están en almacenes.
Don Alejandro respiró con alivio y continúa revisando el inventario de bienes muebles e inmuebles que se entregarán al nuevo gobierno el 1 de enero de 2011.
También tuvo el veterano contralor Zermeño un desplante de buen humor cuando declaró ante periodistas que no ha visto nuevos millonarios fraguados en el gobierno saliente.
Nos hizo recordar la anécdota de Carlos El Negro Sansores Pérez cuando le recomendó a don Fidel Velázquez que cambiara de lentes para que pudiera ver la Democracia Transparente que aquél presumía y éste negaba.
Mientras tanto, el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro tuvo ayer un día redondo pues el Gobernador Eugenio Hernández Flores finalmente se compadeció de Ciudad Victoria y él mismo puso en marcha un programa de rehabilitación de calles.
Hubo una ceremonia en céntrica calle capitalina donde Homero de la Garza Tamez, director general del ITAVU, informó que se hará un gasto global de 30 millones para recuperar la tradicional imagen citadina.
El jefe de la comuna tuvo palabras de agradecimiento para el ingeniero Hernández Flores y pidió comprensión a los ciudadanos pues algunos sectores viales serán cerrados momentáneamente para hacer los trabajos de rehabilitación asfáltica.
El dinero autorizado por el Gobernador para gastarse en Ciudad Victoria incluye una partida para reponer señalamiento vial dañado por el huracán “Alex”.
En el marco de esta ceremonia, los periodistas volvieron a acorralar al Gobernador para sonsacarle declaraciones ahora con motivo de la inminente elección de presidente nacional del PRI pues algunos compañeritos victorenses lo mencionaban a él como prospecto, candidato o aspirante.
Hernández Flores agradeció las buenas intenciones de sus amigos pero se auto-descartó en definitiva pues dijo estar comprometido a permanecer en Tamaulipas hasta la clausura de su gobierno, diciembre-enero, para dar un cerrojazo de oro.
Reveló que el día anterior reunió a su Gabinete en la casa de gobierno para ordenarles a sus colaboradores hacer un gran esfuerzo a efecto de hacer una entrega-recepción ordenada y sin compromisos incumplidos.
No dio su brazo a torcer pero insinuó que ya existe una corriente de opinión nacional que favorece la postulación del Gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdez para que llegue, en unidad, a ocupar el cargo de Beatriz Paredes Rangel.
En lo que Eugenio sí estuvo de acuerdo es que el nuevo presidente del PRI tenga el “candado” de no ser elegible para candidato a Presidente de México, senador o diputado federal, lo que lo obligaría a ocupar todo su tiempo en su encomienda política.
En otra parte de la entrevista, Hernández Flores reveló que hará hoy al alimón con el Gobernador electo Egidio Torre Cantú una propuesta ante la cámara de diputados, para que el presupuesto federal 2011 canalice a Tamaulipas 14,600 millones de pesos.
Confió en que conseguirán este presupuesto histórico porque hasta los diputados federales tamaulipecos panistas, “como Norma Leticia Salazar”, apoyan la propuesta.
Por su parte, el Gobernador electo Egidio Torre Cantú viajó a Ciudad Juárez, Chihuahua, para participar en una reunión encabezada por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, donde se debatió el problema de la inseguridad pública.
Los Gobernadores electos aceptaron firmar con el titular del poder ejecutivo federal una versión moderna del Acuerdo nacional por la seguridad, la justicia y la legalidad, que seguramente resultará tan demagógico y fantasioso como el que se selló el 21 de agosto de 2008 en Palacio Nacional.
El Acuerdo original obligaba a los firmantes a cumplir una serie de compromisos que tenían fechas de vencimiento, encaminados a abatir la incidencia de las acciones anti-sociales.
Han transcurrido dos años desde entonces y la violencia nacional es peor que nunca, como el nuevo reguero de cadáveres ayer en Tampico y el desalojo del palacio municipal de Altamira por una falsa bomba.
A propósito del tema, el abogado Rafael Díez Piñeyro no tiene empacho en atender a periodistas que piden su opinión sobre el proyecto de policía de mando único, respondiendo el funcionario de la Procuraduría que se trata de una utopía, una tomadura de pelo.
Reprocha Díez Piñeyro que este proyecto del poder ejecutivo federal carezca de sustento realista pues lo que busca, así como está diseñado, en convertir de la noche a la mañana a la policía municipal, en una fuerza federal que combata al crimen organizado, sin capacitación previa (“el curso mínimo dura seis meses”), sin equipamiento moderno y suficiente y sin sueldos decorosos.
La mención de Tampico nos hizo recordar que llegó allí la “Gira de los centenarios: una mirada en el presente”, un programa auspiciado por una red nacional de radio, la Comisión Nacional Forestal y el Ayuntamiento de Tampico.
Se sembró un ahuehuete en la palapa principal de la Laguna del Carpintero, como una especie de cultivo de la paz, la unión, la tolerancia y el respeto por el medio ambiente.
Son 47 ciudades de México incluidas en la “Gira de los Centenarios” y en Tampico le tocó al arquitecto Armando Hidalgo Guerrero, director de obras públicas y ecología, representar al gobierno municipal en la siembra del ahuehuete.
También estuvo presente el delegado estatal de CONAFOR, Rafael Salazar de León, quien expresó un reconocimiento a las personas de la tercera edad que actúan como vigilantes ecológicos.
Recuperamos la sección de bromas que parecen disparates para incluir la que protagonizó el líder estatal del PRD Jorge Sosa Phol, quien se paró en medio del foro para reclamar que los alcaldes salientes cumplan con la ley y no se lleven a sus casas ni un centavo ajeno.
Sosa Phol fue presidente municipal de Ciudad Madero y estuvo encarcelado por presuntos actos de corrupción cometidos durante su administración. Los hermanos Chavira acaban de ingresar a su círculo de amigos que pulen su aureola virtuosa.
Virtuosos los artistas del violín del grupo Bowfire que cerraron con su espectáculo la fiesta de las artes en Nuevo Laredo, donde el alcalde Ramón Garza Barrios bajó el telón del Festival Internacional Tamaulipas 2010.
En su mensaje, el jefe de la comuna agradeció al patronato organizador del Festival Nuevo Laredo y a su presidenta Elvia Mendoza de Hinojosa, a los patrocinadores, los medios y a los artistas, el esfuerzo desplegado para darle a la ciudad el inolvidable espectáculo.
La señora Rebeca Canales también mostró su gratitud a los grupos que participaron en la organización del evento que durante una semana vistió de gala al Centro Cultural Nuevo Laredo.
En tanto que en Reynosa, ya empezó la serie de presentaciones de foros temáticos previos a la comparecencia del alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez para rendir su III y último informe de gobierno.
El martes fue el primer mini-informe en el teatro experimental del Parque Cultural Reynosa con el tema de la salud, un recuento de las acciones emprendidas en esta materia durante los últimos doce meses.
Luebbert y su esposa María Esther Camargo guardaron como el resto de los asistentes, un minuto de silencio en memoria del médico Rodolfo Torre Cantú, por todos los beneficios que llevó a Reynosa durante su función pública.
Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com