Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Rechaza PRI 'Año de Hidalgo'; niega Exhorto por relevo

Angel NAKAMURA

16 de octubre, 2010

Toda persona que tenga elementos de que otro sujeto cometió un robo, debe presentar la denuncia ante las instancias correspondientes para que se actúe en consecuencia, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado Felipe Garza Narváez.

Comentó que de no realizar una queja formal, el funcionario o individuo que tenga pruebas de un desfalco o hurto, pudiera actuar como cómplice del ilícito del que tiene conocimiento.

 “Existe una contraloría dentro de la administración estatal que se encarga de conocer y resolver estos asuntos, y si lo dan a conocer públicamente es porque forma parte de la transparencia del actual gobierno; ellos tienen la estructura legal para llamar a cuentas a quienes pudieron haberse llevado bienes o muebles que pertenecen al estado”.

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional en la Sexagésima Legislatura Local, abundó que las acusaciones públicas siempre deben ir acompañadas de una queja formal, para que la autoridad correspondiente pueda sancionar a quienes incurrieron en una falta.

“Cuando se hable de desviación de recursos o de robo, se debe hacer la denuncia correspondiente, para que no haya complicidades o se de a malos entendidos”, comentó.

Las declaraciones de Garza Narváez se desprenden luego de que el secretario de Administración del Gobierno de Tamaulipas, Alejandro Jiménez Riestra, revelara que se detectaron faltantes de bienes gubernamentales que van desde monitores, teclados y sillas, a través del inventariado que se hace con motivo de la entrega-recepción

En ese sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, descartó que se vaya a presentar el “año” de Hidalgo tanto en las presidencias municipales como en las dependencias estatales y los demás poderes del estado.

“Si hablamos de que es el Bicentenario pues podríamos decir que será año de Hidalgo hasta el 31 de diciembre del presente año; de lo contrario, este lenguaje coloquial no corresponde a lo que los funcionarios públicos estamos realizando para el presente proceso de entrega y recepción a las nuevas autoridades”, expresó.

Descartó que se vaya a hacer un llamado a los servidores públicos para que eviten caer en anomalías durante los últimos meses de gestión, “aquí no cabe un exhorto, sino que simple y sencillamente cumplan con la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, así de sencillo”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro