Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Desbordamiento de Diabetes orilla a legislar para mayor prevención

Angel NAKAMURA

15 de octubre, 2010

Por ser de suma importancia el redoblar esfuerzos en la prevención de enfermedades contagiosas y crónicas degenerativas, la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, presentará un punto de acuerdo para exhortar tanto a autoridades como a la sociedad, a tomar medidas enérgicas al respecto.

Raúl de la Garza Gallegos, diputado que preside el órgano legislativo antes mencionado, expresó que resulta esencial el fomentar las prácticas preventivas que permitan al tamaulipeco vivir sanamente.

 “Recientemente lo vimos en el caso de la conjuntivitis si hablamos de enfermedades contagiosas, donde se presentó alarma por el repunte de personas afectadas, sobre todo en la zona cañera y el sur de la entidad; es sumamente importante la colaboración tanto de la ciudadanía, como las acciones gubernamentales”.

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) en la Sexagésima Legislatura Local, afirmó que en la iniciativa que presentará en las próximas sesiones ordinarias, insistirá en la necesidad de atender a la población susceptible a padecimientos como la diabetes e hipertensión.

“Vamos a pedirle a los gobiernos municipales, jurisdicciones sanitarias, al sector educación, para tratar de coadyuvar y de alguna manera aminorar estos casos que se vienen presentando de sobre peso, que derivan en situaciones graves en el mediano y largo plazo para la población”, expresó.

Recordó que dichos padecimientos pueden estar presentes sin que la persona que los tiene pueda sentir alguna molestia o síntoma, “estamos solicitando que la gente mayor a 35 años se realicen por lo menos una o dos veces al año un examen de detección de las dos primeras enfermedades, en las unidades médicas del Sector Salud”; puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro