Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de octubre, 2010
La delegación federal de la Secretaría del Medio Ambientel, Recursos Naturales, de Tamaulipas, (SEMARNAT) continúa con su plan comando para evitar que la contaminación generada por el derrame de petróleo en el Golfo de México, afecte en gran medida a la entidad.
Miguel Ángel Torres Caballero, encargado de la oficina de esta dependencia, precisó que el plan consiste en detectar los manchones de petróleo que pudieran estar llegando movidos por el oleaje, y establecer las acciones emergentes para librar a la fauna marina y a las especies que conviven cerca de la costa.
“Llevar a cabo toda una fase de planeación y tomar en cuenta todos aquellos elementos que debemos tener en cuenta, de lo que ha sido este derrame que lo tenemos desde el día 20 de abril, y nos lleve a enfrentar este problema que lo vamos a tener a lo largo de la costa de Tamaulipas”, indicó.
Argumentó que aunque por el momento solo se lleva a cabo un seguimiento en las costas de Tamaulipas para verificar los componentes de químicos que pudieran estar ya arribando a las aguas costeras, porque es una de las primeras acciones que se estarían llevando para evitar confundir la presencia de algunos aceites que son derramados por los buques que se encuentran en esa zona del mar.
“Ya estamos trabajando, ya está instalada esta mesa de trabajo, que nos llevará a la fase preventiva y será implementada en el acuerdo internacional para todos los derrames de hidrocarburos en el mar territorial mexicano”, dijo.
El funcionario federal, señaló que se han hecho ya levantamientos de afectaciones en la zona costera de la entidad, con resultados hasta ahora positivos, sobre todo porque el derrame de petróleo localizado cerca de los Estados Unidos, fue detenido ya y esto evitó precisamente que continúe contaminando las aguas y por consiguiente a las especies marinas que no tienen otro lugar a donde ir que las aguas del mar.