Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
17 de octubre, 2010
Platican que en tiempos de Gustavo DIAZ ORDAZ, tan influyente era la política exterior de México que en el Cono Sur era considerado como “El Hermano Mayor”.
En tal escenario, el Presidente preparaba gira por América del Sur y en acuerdo con su Secretario de Relaciones Antonio CARRILLO FLORES revisó la lista de la comitiva.
“Incluye a Emilio ( Martínez Manotou ), para que no vayan a creer que todos los mexicanos somos feos”, le dijo.
Si bien el médico tamaulipeco era reconocido por su presencia física, al final fue derrotado por Luis ECHEVERRIA, quien no se caracterizaba precisamente por su imagen personal.
Casi cincuenta años después, el licenciado Felipe CALDERON pone sobre el tapete político-electoral el tema de “los guapos”.
Vuelve a caer el inquilino de Los Pinos en la tentación de convertirse en factótum electoral, interviniendo abiertamente en un proceso que le debe ser ajeno, en su condición de Jefe de Estado y de Gobierno.
Esta vez aprovecha la tribuna del Foro de la Democracia Latinoamericana para recomendar a los ciudadanos “no sólo simpaticen con el spot más bonito o con la actriz o el actor más guapo que defiende a un partido político, así como evitar el uso de los recursos públicos en las elecciones y la publicidad disfrazada.
Propuso “un proceso sano y racional para que el ciudadano no sólo simpatice con el spot más bonito o con la actriz más guapa o el actor que sale defendiendo a un partido político, sino verdaderamente diga si ese partido tiene sensatez en lo que propone”.
Quienes escucharon su advertencia pre electoral, voltearon la vista hacia el Gobernador Enrique PEÑA NIETO y su prometida La Gaviota, actriz de telenovelas, político considerado como una estrella mas del Canal de las Estrellas, y por tanto, el candidato promovido por el imperio Televisa y filiales.
Lo interesante es que este foro lo organiza el IFE, el mismo que reconvino al licenciado Calderón por haber violado la Constitución al intervenir con spots en el proceso electoral pasado.
Calderón insistió en afirmar que “la equidad en la contienda viene de la responsabilidad de los gobiernos, pero también consideró que las autoridades son “seres de carne y hueso, con preferencias político electorales”.
Tras este claro reconocimiento de su personal interés por estar presente en la sucesión presidencial, apuntó que “ más allá de las identidades partidistas, la transparencia en el uso de los recursos públicos debe ser cada vez más escrupulosa para evitar que interfieran inequitativamente los procesos electorales.
Llama la atención la fijación del licenciado Calderón al advertir al electorado sobre la guapura del candidato como recurso para ganar votos.
Si en el IFE realmente procuran el respecto a las reglas establecidas en la ley, seguramente provendrá nueva reconvención al licenciado Calderón, y los estudiosos de la psicología social tendrán materia suficiente para explicarnos el por qué de la fijación del inquilno de Los Pinos.
EN FIN…….. DE LA SECRETARIa DE gOBIERNO se emite nuevo estilo que uniforma toma de protesta de los nuevos ediles con el ultimo informe de gobierno en los 43 municipios de la entidad.
Ambas ceremonias en el mismo acto.
La fecha establecida es el 24 de diciembre.
Según la agenda previa, la ceremonia iniciaría con el tercer informe de gobierno del alcalde saliente.
Luego vendría la toma de protesta del entrante.
La pregunta….¿a partir de ahí las riendas del poder en cada ínsula municipal las tiene aun el saliente o el que entra?
Porque la toma de protesta no es “mero protocolo” sino acto formal.
Habrá que preguntarle a los jurisconsultos si esta propuesta de la General de Gobierno se apega a lo establecido en la Constitución es es otra genial idea de Hugo Andrés Araujo.
Y QUE CREE……
Que invitados por el compadre Manuel MARTINEZ OROZCO nos fuimos este jueves a la Taberna de Don Gastón, a disfrutar de ese especial momento de convivencia aderezada con la música mas bonita en este lado del cielo ( como decía Pepe Acosta ) que semana a semana comparte el compadre Manuel.
La compañía inmejorable.
El Doctor Roberto GARZA SANCHEZ, nuestro querido padrino.
El profesor Arturo SARABIA que nos comparte su sapiencia histórica y platica de Juan GARCIA GARZA, aquel genial actor de cine de los CINCUENTAS, oriundo de Matamoros, hoy en el olvido histórico.
El reencuentro con nuestro compañero ¡de la Academia! Alberto JUAREZ PEREZ.
Nuestro viejo amigo Javier SOLIS, el Doctor Sergio NOVELO y los compadres Tello MONTES y Angel VIRGEN.
Largas horas disfrutando los increíbles videos de Alberto VAZQUEZ, Plácido DOMINGO, los grandes Trios, la Orquesta de Glenn MILLER, la historia del Rock de los 60 con el desfile de los grandes grupos …..
¡Que noche….!
Temprano le hablamos al Doctor Felipe GARZA NARVAEZ para saludarlo y repetir su afortunada frase….
“ No es que me guste la malta, o el agave…. ¡es la musiquita la que me provoca!”….
Y con esos formidables amigos. Y con esa increíble música…..
Nos dieron las diez y las once…. Las doce y la una …….
Y SE REPITEN LOS NOMBRES de los afortunados en el reparto del poder sexenal.
A los nombres de Manuel MUÑOZ CANO, Pedro LUIS VALDEZ, Enrique CARDENAS DEL AVELLANO, Homero DE LA GARZA, José Manuel ASSAD, Antonio MARTINEZ TORRES, Oscar ALMARAZ, Morelos CANSECO , Ramón DURON RUIZ, se agregan los de Erick SILVA, Pablo ZARATE, Mario ZOLEZZI, Edgar MELHEM SALINAS y Ramón GARZA BARRIOS…
Por la frontera insisten en el muy talentoso abogado –especialista en derecho laboral-Raúl CESAR GONZALEZ, compadrísimo del Doctor…….
Hay empero quien asegura que en su reciente encuentro con el Gobernador Electo, no hubo buena química….
COMO SIGUEN los comentarios en torno a la abrupta renuncia de don Manuel MONTIEL a la dirección general del Grupo MI RADIO, un ciberlector que se identifica como José PEDRO REVELES LOPEZ, nos escribe a jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com lo siguiente:
“Las versiones que andan circulando en el sentido que Manuel MONTIEL GOVEA se separa del Grupo Mi Radio han sido motivo de un sinnúmero de especulaciones, en su mayoría desproporcionadas.
Lo cierto es que Montiel dejó la dirección general del Grupo Mi Radio para atender proyectos personales que desde hace tres años viene acariciando y que sus ocupaciones dentro del Grupo le habrían impedido concretar.
Todas las especulaciones que se han hecho han sido desmentidas por el propio Montiel y lo único real es que su separación del Grupo MI RADIO es lo único cierto.”.
FRANCAMENTE nunca hemos sabido que don Manuel tenga proyectos personales.
Es un periodista de esos que jamás se jubilan…
Pero… EL GOBERNADOR Eugenio HERNANDEZ FLORES premió este jueves a los triunfadores en el certamen de cuento y fotografía e inauguró la exposición VOCES EN LIBERTAD montada en palacio central de Palacio de Gobierno.-
Los ganadores del concurso de cuento “Rosa de Castaño” son: 1º lugar, Mtra. Alicia Caballero Galindo, de Ciudad Victoria; 2º lugar, Mtro. José Luis Velarde del Ángel, de Ciudad Victoria, y 3º lugar, Mtro. Ramiro Rodríguez, de Matamoros.
Por su parte, Luis M. Hernández Tun, originario de Ciudad Victoria, se hizo acreedor al primer lugar del concurso de fotografía “Miradas de la memoria”. El segundo lugar correspondió a Antonio Rafael Vidales Hernández, de Ciudad Mante, y en el tercer lugar se presentó un empate entre Eleno Manuel Reséndez Reyes de Ciudad Victoria, y Sandra Leonor Jasso Ramírez de Nuevo Laredo.
ANTES DE CERRAR este espacio, comentarle que este sábado los cumpleañeros son el famoso diputado Raul BOCANEGRA, la colega Martha OLIVIA LOPEZ MEDELLIN y el presidente de la Barra de Abogados del terruño Galo PEREZ.
EL DOMINGO, la Lic. Consuelo TERAN RODRIGUEZ, directora jurídica de la Secretaria de Seguridad y el Gobernador Eugenio HERNANDEZ FLORES.
Comentarle también que Oscar ARGUELLES deja la dirección de prensa del Gobierno del DF para sumarse a la Fundación Equidad y Progreso, plataforma de precampaña de Marcelo EBRARD rumbo a la candidatura presidencial.
Y compartirle esta ¿historia?.
Un buen dia llega al hotel del pueblo un fuereño.
¿Cuánto cuesta la habitación?, pregunta… “Cien pesos”, la respuesta.
Los deposita y aclara… “Pero si no me gusta, me los devuelve”.
El hotelero acepta y mientras el viajero va al vehiculo a recoger su equipaje, envía los cien pesos a la lavandería, para cubrir una deuda.
A la vez, el lavandero manda los cien al abarrotero y éste al carnicero.
El carnicero los paga al introductor que se hospedaba en el hotel y lo paga al hotelero…
Al viajero no le agrada la habitación y reclama su dinero.
Se lo dan.
Y las deudas quedaron pagadas.
Moraleja… El dinero, como los bienes, necesitan circular.
Y todos contentos.
Es sábado y ya lo sabe el lector…… los héroes están agotados.
El cansado como añoso guerrero, vuelve a casa, a reposar tras el fragor de la batalla.
Ya veremos que nos depara este fin de semana.
¿Estamos?