Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Mueren 13 mujeres cada mes por cáncer de mama: Salud

Angel NAKAMURA

26 de octubre, 2010

Cada mes, desde enero del 2009 a la fecha, mueren 13 mujeres por cáncer de mama en Tamaulipas, según informó el secretario de salud en la entidad, Juan Manzur Arzola.

Es decir, hasta el 15 de octubre del presente año, han fallecido por dicho padecimiento 281 mujeres, aunque según el funcionario estatal, la cifra de defunciones del 2010 en comparación con el año pasado, tuvo una reducción de más del 40 por ciento.

“El tema del cáncer de mama, ha cobrado mucha importancia en los últimos años porque esta enfermedad se ha convertido en la primera causa de muerte entre mujeres en edad reproductiva, los estados del norte, como el nuestro, es donde más se presenta esta incidencia”, comentó.

Estadísticas de la Secretaría de Salud del Gobierno de Tamaulipas señalan que durante el 2009 se registraron 183 defunciones  mientras que en el presente año las muertes por esta enfermedad llegan a 98

Manzur Arsola dijo, que debido a las campañas de mamografía este año se han detectado más casos de mujeres con este tipo de tumor.

Al mes de Octubre suman 111 nuevos casos pero aún falta sumar a las posibles nuevas pacientes que sean detectadas en la campaña estatal de mamografía que concluye el 29 del presente.

“En todo el año pasado detectamos 120 casos y en este 2010 llevamos 111 aunque aun falta conocer los resultados de la campaña de  mamografía que seguramente elevará la cifra”.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos se diagnostica un nuevo caso   en alguna parte del mundo representa la primera causa de muerte en mujeres en edad productiva y los tumores de seno que se detectan en su etapa inicial es superior al 95 por ciento.

En cuanto a la mano de obra para combatir el cáncer de mama, el secretario de salud comentó que se cuenta con el personal suficiente para atender dicha enfermedad.

 “Contamos con 15 técnicos radiólogos, siete médicos patólogos y dos unidades móviles, además de 10 mastógrafos fijos en diferentes hospitales. Además, contamos con cuatro oncólogos en el sector público y cuatro más en la medicina privada”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro