Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de octubre, 2010
Hace apenas unos días, periódicos y portales victorenses reprodujeron opiniones vertidas fuera de libreta por el diputado local Felipe Garza Narváez, donde reconocía algunas deficiencias hacia el interior del PRI. Hoy, Manuel Garza González está de moda por sustentar los mismos criterios.
Señalamos la coincidencia de posturas por la pertinencia del tema pero además por la visión compartida de los dos personajes sobre el momento histórico que vive el PRI pese a la diferencia de edades; Felipe es veterano con 30 años de sabiduría política acumulada, El Meme “araña” los 50.
Felipe Garza Narváez (tiene récord de ser tres veces diputado local y por el mismo distrito) expresó hace muchos días en conversación informal entre reporteros, que el PRI acumula derrotas electorales debido a que improvisa candidatos, sin carrera partidista, sin sustento popular.
No eran propiamente declaraciones periodísticas, sino opiniones surgidas al calor de una conversación sobre la realidad política de México y no buscaban ocupar espacios en la prensa. “El PRI está teniendo un manejo franquicitario”, se quejó.
Cuando vimos publicadas estas opiniones del ex presidente estatal del PRI y actual coordinador de la bancada de ese partido en el Congreso local y presidente de la junta de coordinación política, le mostramos extrañeza a Felipe y le preguntamos si no había sido reconvenido, por no decir regañado.
--“El tema surgió de manera espontánea, sin libretas de apuntes, grabadoras o cámaras presentes. No me dijeron los amigos reporteros que eran para publicarse, pero tampoco dijeron que no lo harían. ¿Regaños?, no se de parte de quién.”.
A sabiendas de que estos agregados son para publicarse, Garza Narváez asegura que cuando los funcionarios de elección popular postulados por el PRI hacen una mala gestión, el partido carga con una parte del desengaño ciudadano.
Dijo a renglón seguido que hace falta que el tricolor mantenga una comunicación permanente y dinámica con alcaldes y otros funcionarios que ganaron con sus colores, para darle seguimiento al cumplimiento de las promesas y compromisos de campaña.
Felipe Garza Narváez ha sido funcionario universitario, coordinador de comunicación social, dirigente estatal de la CNOP, secretario particular del Gobernador Eugenio Hernández Flores.
--“He trabajado con y para cinco Gobernadores y con todos mantengo buenas relaciones”, presume Felipe.
Manuel Garza González es una leyenda política, nacido en Reynosa, hizo carrera en el Distrito Federal donde alcanzó a ser Sub-secretario de la Reforma Agraria, secretario adjunto a la presidencia nacional del PRI, dos veces diputado federal.
El Meme no está jubilado de la política, si bien mantiene desde hace años un bajo perfil, residenciado en el Estado de México donde mantiene excelentes relaciones con la clase política local que se apresta a recuperar Los Pinos.
En recientes declaraciones publicadas en Milenio, Garza González admite que el PRI empezó a retroceder hasta caer de bruces en el año 2000 por culpa de la pérdida de legitimidad de sus liderazgos y por sus candidaturas “inventadas”.
Sostiene el político fronterizo la tesis de que la militancia leal y probada es intolerante con las imposiciones y las repudia de la única manera en que puede hacerse sentir: dándoles la espalda.
El Meme sabe de lo que habla pues ha sido delegado general del PRI en la mayoría de las entidades federativas y le tiene tomado el pulso al pueblo, lo que le dio bien ganada fama de General entre los mapaches, luego conocidos como alquimistas y más recientemente, como ingenieros electorales.
Añade que el partido tricolor está encaminado hacia la recuperación de Los Pinos porque ha mantenido una unidad, precaria pero unidad al fin, que lo hace poderoso.
Eso opina El Meme.
Por cierto, otro tamaulipeco saltó con éxito al CEN del PRI como un acto de justicia pues ya ha tenido muchos años de trabajo meritorio en los Estados y no le había tocado un premio.
Manuel Cavazos Lerma deja por fin la talacha itinerante para despachar en la Ciudad de México como secretario de acción electoral, compitiendo con paisanos que también han sido distinguidos por la señorita Beatriz Paredes Rangel.
Tomás Yarrington Ruvalcaba atiende asuntos derivados de los acuerdos de la más reciente Asamblea Nacional celebrada en Aguascalientes en tanto que Homero Díaz Rodríguez es presidente de la comisión nacional de justicia partidaria.
Puede decirse que Eduardo García Puebla es tamaulipeco por adopción por tantos años radicado aquí; es jefe de prensa del partido condenado a recuperar su fama de aplanadora.
Hay otros tamaulipecos que dan lustre al Estado por las relevantes posiciones que ocupan en la metrópoli, como Cruz López Aguilar en la CNC, Carlos Flores Rico en el MT, Marco Antonio Bernal Gutiérrez en la Fundación Colosio, Homero Cárdenas Garza, mano derecha de Emilio Gamboa Patrón.
Por cierto, el joven valor victorense José Blas Gil Contreras recibió ayer nombramiento como secretario particular del Gobernador electo Egidio Torre Cantú en reconocimiento a los buenos resultados del mismo trabajo que desempeñó para Rodolfo como Secretario de Salud.
El ingeniero Torre visitó el domingo la casa de gobierno (separada de su casa por apenas una barda) para darle al Gobernador Eugenio Hernández Flores su felicitación repetida por el cumpleaños número 51.
Egidio dio una fina muestra de prudencia política al retirarse a los pocos minutos para no distraer la atención de los otros invitados.
Por nuestra parte le transmitimos al recién nacido (“dicen que la vida empieza a los 50 años, entonces estoy tiernito”) dos mensajes de felicitación, uno de Artemio Maldonado Siller de Nuevo Laredo, y otro de Daniel Romero Alemán.
Artemio nos pidió, rogó y finalmente ordenó, que presentáramos sus parabienes a Eugenio, en tanto que nos hicimos eco de la broma de Daniel Romero porque también le echamos piropos a su camisa rosa usada en la caminata victorense de solidaridad con las mujeres que luchan contra el cáncer de mama.
--“Ni modo que no me la pusiera pues me la regaló mi esposa Adriana para no desentonar con el resto de los caminantes” dijo el Gobernador como respuesta en referencia a la prenda color fiucha.
Testigos de la escena, Javier Terrazas y Raúl Camacho reían con discreción pero soltaron con ganas la carcajada cuando Eugenio regresó la broma al ofrecerle a este columnista, aunque no fuera su cumpleaños, el regalo de un par de navajas de rasurar.
(“El domingo es de obligado asueto en aseo capilar” replicamos como justificación).
Hernández Flores disfrutó plenamente la fiesta y fue genuina su emoción por la presencia de Egidio Torre. “¿El mejor regalo recibido?, la presencia de todos ustedes, amigos”, respondió a Terrazas, director editorial de La Verdad de Tamaulipas y a este columnista.
Hizo la confidencia de que le pareció excesivo el número de mesas instaladas por su esposa Adriana en el patio de la residencia oficial y que inclusive le pidió que retirara algunas, ante la previsión de que no llegaran tantos invitados.
--“Qué bueno que no me hizo caso porque hubo un mundo de gente” exclamó eufórico.
El alcalde de Río Bravo Roberto Benet Ramos se hizo presente acompañado por 150 ciudadanos representantes de todos los sectores, para felicitar a Eugenio y agradecerle todos los apoyos que han transformado a esa ciudad.
En Río Bravo, la representante local del DIF Mayra Melhem de Benet atestiguó el desfile infantil celebrado con motivo del Mes Mundial de la Alimentación.
Participaron niños de los Centros de Atención Infantil Comunitaria, CAIC y Mi Casita DIF, en las inmediaciones del edificio del Centro de Mejores Familias de la colonia Graciano Sánchez.
Las trabajadoras sociales y encargadas de los centros infantiles repartieron entre los padres de familia folletos sobre recetas de comida nutritiva.
Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com