Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Llamadas falsas al 066 desgastan mucho; prevén sanciones

Angel NAKAMURA

22 de octubre, 2010

El 72 por ciento de las llamadas que recibe la Policía Preventiva Municipal de Victoria cada mes son falsas, según informó el director de Seguridad Pública en la localidad, Juan José Luna Franco.

Y es que cada 30 días se tiene un registro de 12 mil llamados de auxilio a través del número de emergencias 066 de los cuales ocho mil 500 son bromas, y solo tres mil 500 son de situaciones reales.

Es decir, cada 24 horas, la Preventiva tiene 283.3 de estos incidentes, lo que genera pérdida de tiempo para los elementos, así como gasto en gasolina y neumáticos de las patrullas.

 “Es una cifra impresionante de llamadas falsas que reportan al C4 a través del número 066, lo que genera un desgaste para los vehículos, los policías, cuando pudiéramos atender una emergencia real”, comentó el funcionario.

Destacó que generalmente son jóvenes los que, desde teléfonos públicos, reportan personas heridas, riñas, o robos; una vez que las unidades llegan al lugar constatan que se trató de una broma, pero pocas veces se detiene a quién la hizo porque él o los responsables, huyen del sitio.

Luna Franco mencionó que el departamento jurídico de la Dirección de Seguridad Pública Municipal ya entabló pláticas con la Secretaría del Ayuntamiento para ver la posibilidad de entablar sanciones más severas a las personas que realicen este tipo de actos.

 “Actualmente sólo se le da una multa económica a quién se le descubra hacer estas fechorías, pero nosotros quisiéramos que también se le impusiera un castigo penal, al hacer perder dinero y esfuerzo a las unidades que se encargan de proteger a la ciudadanía”, aseveró.

Abundó que de las llamadas que si reportan un hecho verídico, en su mayoría son para informar sobre personas que toman en la vía pública y alteran el orden, así como quienes riñen en la calle.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro