Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Netas divinas

Max Avila

20 de octubre, 2010

1.- En asuntos deportivos a nivel internacional creo que dos hembras han  dado la nota, o mejor dicho, han salvado el honor nacional. O lo que nos quedaba, que pa´l caso es lo mismo. Sea que Ana Guevara y Paola Espinosa, ambas del norte y creo que hasta paisanas, están consideradas como guardianes de la patria, después de los Niños Héroes por supuesto.

Ellas han dado vuelta al mundo conquistando las guirnaldas de oliva y el laurel de la victoria y en la mayor parte de las ocasiones hicieronlo con recursos propios o con el apoyo de patrocinadores que no tenían velo en el entierro. A lo mejor en el entierro sí, pero no en el velo.

Estas guapas y admirables mujeronas han destacado porque tienen los “desos” bien puestos y no por ser producto de algún proyecto que incluya el desarrollo pleno del deporte en todas sus manifestaciones. En este sentido estamos bien hodidos.

Ya ve que las olimpiadas solo sirven pa’ que centenares de gandallas vayan a turistear y hacerse pen… con cargo a los contribuyentes. Y ni modo que sea invento.

¿A qué viene el introito y coraje al mismo tiempo?. Pues a que México celebrará el próximo año los juegos panamericanos en Guadalajara y quiere hacerlo a todo lujo, nomás pa’ que vean que aquí no hay miserias. Usted comprenderá que es parte de la estrategia que los estadistas más sofisticados llaman “farol de la calle, obscuridad de la casa”. Estrategia, agreguemos, en la que Calderón está doctorado y hasta con honores.

Para efecto de la mentada celebración, la Comisión nacional del deporte (Conade) encabezada por un tal Bernardo de la Garza que quien sabe de dónde saldría, ya se chupó 2 mil millones de pesos, pero ¿qué cree?, el angelito está exigiendo mil milloncejos más quesque “pa’ quedar bien” no solo en América sino ante el planeta Tierra y galaxias que lo acompañan.

Y como se trata de lucirse no le extrañe que el señalado dinerillo sea autorizado pero si corriendito por el supremo gobierno a cuyos integrantes bien que les encanta la farándula y el desmother, según consta en las revistas del corazón.

No olvidéis que la Conade ya se metió más de dos mil millones durante las fiestas del mentado bicentenario, fandango que dicho sea, sirvió pa’ maldita la cosa, corrijo, sí sirvió, pero pa’ acumular mentadas por el despilfarro y la irresponsabilidad oficial.

De manera que la Conade se chupó más de cuatro mil millones de pesos en este año y quieren mil más. ¿No se les antojará una sabrosa salsa “cuerpeada” con chile piquín?.

Enterado del asunto, el escribidor supone que siendo quien es, Calderón debiera entender que en lugar de aprobarle los mil milloncejos de la Garza, mejor debiera encausarlos hacia el Fondo nacional de desastres del que muchos paisanos siguen esperando ayuda después de la sacudida que nos dio la santa naturaleza.

Por cierto que se anticipa el fracaso de los tales por cuales juegos. Y es que se presiente que muchos países no expondrán a sus deportistas. Ya ve como está la situación.

2.-Y ya “entraos” en gastos. En verdad no hay explicación del aguante de los mexicas ante tantas y variadas arbitrariedades del supremo gobierno. ¡Uta!, impuestos por aquí, aumentos por allá y decretos que solo sirven pa’ arrinconar la pobre existencia de los millones desamparados. Y nadie dice nada. Protestar, menos.

El mundo está ardiendo. Grecia, España, Italia, Francia, Bolivia, Venezuela, Inglaterra y hasta los gringos tienen el agua en los aparejos. La gente sale a la calle a enfrentar al poder, pero en México,  nadita de nada.

Salvo las “madrinas” en los clásicos de fútbol, ahí viene el “Chivas”-América, la vida de los nativos transcurre como en una burbuja de felicidad.

Dicese del México “bronco” que algún día despertará. Pues ojala no se tarde porque parece que la cosa no aguanta mucho. Ahí están los linchamientos en pueblos que empiezan a hacerse justicia por su propia mano.

Y hasta la próxima. 

Más artículos de Max Avila
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro