Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de octubre, 2010
Egidio Torre Cantú lo dice convencido: “la convicción de mi hermano Rodolfo de que el valor supremo de Tamaulipas es su gente y la razón de ser de sus gobernantes es servirle no es un lema rimbombante sino la regla de oro que regirá en el siguiente gobierno sexenal.
Confiesa el Gobernador electo que esa frase contenida en el libro de compromisos de Rodolfo lo emocionó porque resume el pensamiento político del candidato inmolado, y la hizo suya para usarla en su discurso de presentación ante los tamaulipecos a los que se propone gobernar desde enero de 2011.
Egidio ofrece encabezar un gobierno de orden, honestidad y firmeza.
¿Y cómo se propone convencer a la sociedad de que su postura es sincera, si todos los funcionarios dicen lo mismo cuando toman posesión de los cargos y luego actúan diferente?, le preguntó este columnista en el curso de una conversación informal.
El ingeniero Torre Cantú no parece molestarle por la crudeza del cuestionamiento y sin signos de impaciencia o incomodidad, responde que el suyo será un gobierno ciudadano abierto al escrutinio y comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas.
Anuncia a renglón seguido que está buscando propuestas de instauración de un organismo ciudadano que tenga a su cargo la supervisión del desempeño de los servidores públicos para que descubra cuando se cometan irregularidades.
--“¿Qué se te ocurre a ti que hagamos para que la gente conozca el funcionamiento del engranaje del gobierno 2011-2115 y que intervenga para impedir la comisión de conductas indebidas?”
Egidio desarma la belicosidad argumentativa del reportero con su disposición de incorporar a su estilo de gobierno sugerencias ciudadanas, lo que implica en principio el reconocimiento de la necesidad de introducir cambios.
Tímidamente hablamos de un observatorio ciudadano, una contraloría social o una auditoria superior del pueblo, que vigile el desenvolvimiento de los funcionarios para comprobar que ajustan sus acciones al marco de la ley y no se dejan seducir por tentaciones peligrosas.
Respecto del esperado tema de los nombramientos de Secretarios, el Gobernador electo confiesa que podría incorporar al Gabinete hasta a personas desconocidas para él, extraños, pero de altas notas profesionales, con un perfil impecable, de antecedentes de excelencia, que hagan recomendable su contratación.
Se declara Egidio respetuoso de la prensa y anuncia que sostendrá periódicos encuentros con los reporteros para mantener una interlocución que, dice, le será muy útil para medir los estados de ánimo del pueblo.
Por lo pronto, quedó sellado el compromiso de una segunda reunión con este columnista para ahondar en temas que tienen qué ver con el arranque de gobierno. Egidio pidió que las fiestas de fin de año no nos desvelen porque será histórico la inauguración del sexenio en enero, muy temprano, y no se vale perdérselo.
La alcaldesa electa de Tampico Magdalena Peraza Guerra también fue recibida por el Gobernador electo el martes al medio día y debió irle muy bien en la entrevista pues salió del despacho con una sonrisa de nuevo millonario y repartiendo saludos afectuosos por doquier.
Luego diría a los periodistas la todavía diputada local que el ingeniero Torre Cantú comparte con el magisterio la preocupación de destinar más dinero a la educación y aseguró que los próximos seis años serán de progreso para Tamaulipas.
En otros temas, el Instituto de Capacitación Técnica y Profesional de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, anunció un nuevo curso del 25 al 27 de octubre, impartido por el doctor Sergio Suárez Daza, maestro del Instituto Nacional de Ciencias Penales, INACIP, sobre los nuevos instrumentos legales contra la delincuencia organizada.
El abogado Rafael Díez Piñeyro informó que los funcionarios de la dependencia asistirán al Centro de Excelencia de la UAT para atestiguar la inauguración del curso que correrá a cargo del Procurador Jaime Rodríguez Inurrigarro.
Agregó el abogado Díez Piñeyro que este curso es auspiciado por la embajada del gobierno de Estados Unidos en México, y que en diciembre ofrecerán otro con el tema del Ministerio Público en el sistema penal acusatorio, a cargo del maestro Iván del Llano Granados, también del INACIP.
Mientras tanto, algunos observadores hacen notar que el nombramiento de Manuel Cavazos Lerma como nuevo secretario de acción electoral en el CEN del PRI no deja de ser una tomadura de pelo, pues estará en funciones sólo cinco meses y sin margen de acción.
En efecto, el ex Gobernador cesará automáticamente en marzo de 2011 cuando sea electo el nuevo presidente del comité ejecutivo nacional que llevará a su propia gente a ocupar las respectivas carteras.
El calendario electoral de 2011 contempla la renovación de autoridades en el Estado de Guerrero el 30 de enero y en Baja California sur el 6 de febrero, únicas donde Cavazos podrá meter su cuchara, si lo dejan.
Hasta el 3 de julio se producirán elecciones simultáneas en Hidalgo, Coahuila, Estado de México y Nayarit pero ya no le tocará intervenir al tamaulipeco pues Humberto Moreira Valdez ya habrá acomodado a sus amigos en el nuevo CEN.
Pero además, Manuel tendría poco qué enseñarles a los estrategas electorales de cada entidad pues él no se distinguió precisamente por ser muy bueno cuando fue delegado regional, a juzgar por las derrotas que le enjaretaron en San Luis Potosí y en Baja California norte.