Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

A tocar puertas

Alberto Guerra Salazar

21 de octubre, 2010

 

El diputado federal Edgar Melhem Salinas visitó ayer el edificio CONALEP de su natal Río Bravo, para escuchar peticiones de la dirección escolar y del sindicato encaminadas a mejorar las condiciones de trabajo de la institución, especialmente en materia de salarios.

Los periodistas atestiguaron el encuentro del legislador con los docentes. Uno de ellos, Roberto Pérez Martínez, no dejaba de mirar con coraje al joven político hasta conseguir llamar su atención para las aclaraciones de rigor.

--"Votaste a favor de encarecer siete pesos las cajetillas de cigarros" dijo Roberto con una mezcla de rencor y resignación porque la medida es irreversible y él es adicto gustoso. Edgar le siguió la broma replicando que debería estar agradecido, junto con los otros cientos de millones de clientes de las tabacaleras, porque con el nuevo precio se desalentará el consumo del tabaquismo y mejorará la salud pública.

La licenciada Myrna Terán Joch fue la anfitriona del diputado Melhem en una sala audio-visual del CONALEP. Ambos fueron compañeros de fórmula del PRI, él candidato a la alcaldía, ella a la diputación local, pero Juan Antonio Guajardo Anzaldúa, del PT, les ganó la partida.

Los sindicalistas le pidieron gestionar ante la federación que les homologuen los salarios debido a que ganan sueldos ínfimos y que también les nivelen los aguinaldos. Pidieron así mismo una guardería infantil del ISSSTE que resolvería necesidades de las madres de familia de esa escuela y de otras también de nivel federal.

Melhem Salinas se comprometió a tocar puertas en el Distrito Federal para tratar de darles buenas respuestas pero les aclaró que ni será fácil ni rápido porque el gobierno federal panista se maneja a paso de tortuga.

En una breve conversación con el diputado federal, nos explicó que ya está aprobada la Ley de Ingresos del año 2011 habiendo conseguido la bancada del PRI aumentar en 60 mil millones de pesos las previsiones de recaudación pues aumentaron en dos dólares el precio tentativo del barril de petroleo en el mercado mundial, entre otras maniobras y ajustes.

Ahora viene lo mejor, agrega Edgar, pues la cámara de diputados hará la distribución de esos recursos, el PAN, tratando de seguirle reservando al poder ejecutivo federal todo el pastel fiscal dejando migajas para las entidades federativas, y el PRI, buscando llevar más dinero a Estados y municipios.

Adelantó el legislador fronterizo que el PRI busca crear con los recursos adicionales un Fondo de Reconstrucción que entraría en acción en casos de desastres naturales para ayudar realmente a las zonas castigadas.

Agregó que el FONDEN es inoperante 1, por una normatividad exigente y a veces incumplible, y 2, porque obliga a los Estados a pagar una cuota de uno por uno, es decir, poner un peso por cada uno de la federación, cuando por la propia magnitud de un desastre se carece de dinero suficiente, caso concreto y actual, el de Nuevo León, con daños en su infraestructura por la mitad de su presupuesto anual, secuela de huracanes e inundaciones.

(Por cierto, el licenciado Alfonso Hernández Rodríguez, coordinador del ITAVU en Río Bravo, envía un angustioso SOS al FONDEN pues dice que ya se le acabaron las excusas para justificar ante las familias damnificadas la ausencia de representantes de esta dependencia federal y la demora de la ayuda.

Residentes de varios ejidos padecen hambre porque las despensas locales ya se agotaron y el agua sigue adentro de sus hogares, sin que los funcionarios del FONDEN den siquiera la cara para recibir ellos las imprecaciones y condenas por tanta insensibilidad).

Edgar Melhem dijo que la bancada tricolor está introduciendo reformas en la asignación de recursos a los programas institucionales, especialmente el Ramo 33, con el propósito de fortalecer al municipio mediante la operación directa del dinero, quitándole ese privilegio al titular de SEDESOL.

Dijo también que este año Tamaulipas obtuvo una inversión federal de carácter histórico, por el orden de los 7 mil millones de pesos (Rodolfo Torre Cantú era coordinador de la bancada)tamaulipeca, en tanto que Eugenio Hernández Flores y Egidio Torre Cantú presentaron un documento conjunto ante las comisiones legislativas correspondientes, apoyando para el año 2011 una inversión de 14 mil millones de pesos.

A propósito de pesos y centavos, el Congreso local aprobó en su sesión del miércoles 287 cuentas públicas que datan de 2007 a la fecha y el presidente de la junta de coordinación política Felipe Garza Narváez saltó a la palestra para atajar la cantaleta del fast track, vaporera o la acción express.

Explicó el diputado local que la auditoria superior del Estado es un organo técnico fiscalizador que revisa, supervisa e inspecciona las cuentas públicas para descubrir inconsistencias a efecto de emitir recomendaciones que las autoridades del caso está obligadas a las solventar.

Aclaró que la comisión de vigilancia de la auditoria superior del Estado es un cuerpo plural cuyos integrantes pertenecen a diferentes partidos políticos y son los que revisan las auditorias practicadas por los peritos de la auditoria para emitir los dictámenes, a favor o en contra.

Tres de las cuentas aprobadas corresponden al gobierno municipal de Tampico, una del año 2007, otra del 2008 y el primer semestra del 2009, las dos últimas son de la gestión del ingenerio Oscar Pérez Inguanzo.

No es casualidad pero el PAN mantiene campañas simultáneas de ataques periodísticos contra alcaldes priístas, especialmente los de Reynosa y Tampico, acusándolos hasta del mal tiempo o los brotes de violencia.

En temas amables, el licenciado Raúl Camacho recibió un reconocimiento de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí al cumplirse 25 años de la fundación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la que él fue director fundador.

Docentes, alumnos y ex alumnos felicitaron al brillante profesionista nativo de Matamoros pero avecindado en SLP y actualmente sub-coordinador de comunicación social en el gobierno de Eugenio Hernández Flores.

En Nuevo Laredo, otro embate de la delincuencia alcanzó el miércoles a gente inocente, entre ellos el oficial del registro civil don Oscar Siller Siller quien fue despojado de su vehículo, teléfono celular y otras pertenencias. Ya se repone del susto alentado por sus muchos amigos.

(Perdonará el lector algunos errorcillos pero escribimos en una máquina ajena, rejega, obsoleta o muy moderna, de la que apenas supimos manejar sus controles- Ojalá llegue a su destino y no se pierda en el hiperespacio, ¿asi se escribe?).

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro