Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Debe cambiar política asistencial; despensas no resuelven Pobreza: PT

Angel NAKAMURA

24 de octubre, 2010

En vez de brindar una despensa cada dos meses, la autoridad federal y estatal debe de crear las condiciones para que las personas que viven en pobreza, puedan tener un trabajo bien remunerado, opinó la diputada del Partido del Trabajo (PT), María de la Luz Martínez Covarrubias.

Quién se desempeña como presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables en el Congreso del Estado, aseguró que de seguir con la política asistencial tanto en Tamaulipas como en México, no se podrá abatir el nivel de pobreza.

“Ya está comprobado que el dar despensas bimestralmente o cada 30 días no puede otorgar a las personas que menos tienen, una mejor calidad de vida, porque solamente les ayuda a salir del paso la comida que se le da, más no así a tener una fuente de ingresos que les permita vivir dignamente”.

Cabe mencionar que tan solo en Victoria y de acuerdo al Gobierno Municipal, se aumentó en un 200 por ciento el número de familias que viven en pobreza moderada, es decir, que cuentan con lo suficiente para comer, pero no tienen cubiertas sus necesidades de vestimenta, educación, servicios de salud ni recreación.

Y es que a principios del 2008, se tenía un registro de 10 mil familias (cerca de 50 mil personas), que vivían en las condiciones antes mencionadas, mientras que para septiembre del presente año, ya son 30 mil grupos familiares, (150 mil personas), los que se encuentran en esta situación.

         AL respecto, María de la Luz Martínez Covarrubias, comentó que “nos lo dicen nuestros representados cuando vamos a las colonias de la periferia y lugares más marginados de Victoria, para ellos resultaría mejor que el jefe de sus familias pudiera tener un trabajo bien pagado donde se le brinde seguridad social y así sacar adelante a los suyos”, puntualizó.

 

 

 

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro