Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

El asunto está en Victoria

Alberto Guerra Salazar

24 de octubre, 2010

Una hermana del Presidente de la República será candidata del PAN a Gobernadora de Michoacán. ¿Se vale el nepotismo político en un gobierno que prometió erradicar todas las prácticas atípicas del PRI cuando fue gobierno?.
En Coahuila, el Gobernador Humberto Moreira Valdez, hizo presidente estatal del PRI a su hermano Rubén y luego diputado federal. En Tamaulipas, la secretaria de acción social del PRI estatal, Susana Hernández Flores, es hermana del Gobernador Eugenio.
Saltan a la vista las diferencias entre los tres casos pero creemos oportuno señalarlas. La señora Luisa María Calderón Hinojosa ha sido diputada local (1983), diputada federal (1988), senadora de la República, (2000), plurinominal.
No es casualidad que su hermano Felipe fue diputado federal en 2000 pero además coordinador de la bancada parlamentaria del PAN. Apenas en el año anterior, 1999, concluyó el consanguíneo su gestión de cuatro años como presidente nacional de su partido.
Humberto Moreira Valdez es el jefe político de Coahuila y por supuesto de su partido, el PRI. Sería ingenuo creer que es ajeno a los ascensos de su hermano Rubén, en el partido y en la legislatura federal.
(Se habla de que Humberto consiguió el beneplácito de los jefes nacionales del tricolor para convertirse en el nuevo presidente nacional del PRI a condición de que se olvide de heredarle la gubernatura a Rubén).
En Tamaulipas, Susana Hernández Flores debió tener permiso de Eugenio para aceptar la invitación de convertirse en secretaria de acción social en el PRI que maneja Ricardo Gamundi Rosas.
Es una cartera donde no se toman decisiones políticas relevantes pues lo suyo es organizar eventos de vinculación con la militancia y acciones de beneficio como las jornadas multidisciplinarias en colonias y ejidos.
Ya va llegando diciembre y sus posadas y Susana organiza fiestas familiares con el reparto de piñatas, golosinas, juguetes, tamales y champurrado, para felicidad de los niños de padres de condición modesta.
La señora Calderón Hinojosa hizo declaraciones al periódico de Blancornelas antes de la asunción de Felipe a Los Pinos para revelar que es de pocas palabras y de pocas pulgas respecto del nepotismo y que era terminante con sus 103 primos hermanos al destruir sus pretensiones de ligar con él cargos públicos o negocios.
Luisa María no podía saber entonces que ella misma se encargaría de hacerlo modificar su postura pues ni modo de creer que el Presidente no aprueba esa candidatura si estuvieron presentes en el “destape” miembros de su Gabinete y varios Gobernadores.
¿Se vale?, que cada quien responda lo que quiera.
Lo cierto es que tuvo un mal arranque la campaña de la señora de Michoacán pues uno de los invitados, diputado local del PRI, fue muerto por atropellamiento al abandonar la fiesta y cruzar distraído la carretera.
A propósito de Eugenio, este día encabezará la ceremonia de honores a la bandera en el estacionamiento de la Oficina Fiscal, en el Parque Bicentenario. A las 11:30 horas entregará reconocimientos en el Parque Científico y Tecnológico.
Por su parte, el Gobernador electo Egidio Torre Cantú repitió viaje al Distrito Federal para entrevistarse ahora con el Secretario del Trabajo y Previsión social, Javier Lozano Alarcón, con fama de porro presidencial.
Torre le pidió alinear políticas públicas entre Tamaulipas y Los Pinos que faciliten la generación de empleos, y el funcionario federal estuvo de acuerdo.
El Gobernador electo mantiene una intensa actividad política combinando sus encuentros con personajes y líderes de opinión del Estado con viajes a la Ciudad de México y de Estados Unidos, en el afán de armar un buen arranque de gobierno, en enero de 2011.
Egidio no alterará este ritmo de trabajo, es decir, no hará visitas a los municipios de aquí a enero debido a las condiciones de inestabilidad en el clima de seguridad pública, y por supuesto, por recomendación de la más alta autoridad federal.
Por cierto, este día visitará Ciudad Victoria el coordinador de la bancada del PRI en el Senado Manlio Fabio Beltrones para dictar una conferencia ante universitarios aunque por deficiencias del comité organizador no hay confirmación del lugar y ni el horario.
Beltrones es de los contados tiburones de la política nacional que tienen en sus manos el destino del PRI respecto de la sucesión presidencial y no es por nada que le endilguen la responsabilidad de encarnar el Plan B.
Si se confirma la presencia de Manlio Fabio son inevitable encuentros separados o simultáneo con los dos Gobernadores de Tamaulipas.
La mención de universitarios nos hizo recordar que don Arturo Garza Uribe, miembro del Patronato de la UAT, recibió de manos del Gobernador Hernández Flores la medalla al mérito ciudadano “General José Bernardo Maximiliano Gutiérrez de Lara”.
La ceremonia contó con la presencia del Rector José María Leal Gutiérrez, del presidente del Congreso local Felipe Garza Narváez y del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia Alejandro Etienne Llano, del alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro y otros distinguidos invitados.
El señor Garza Uribe representa a Matamoros dentro del Patronato de la UAT y recibió la medalla por sus aportaciones al crecimiento de la calidad de la educación que se imparte en el alma mater, así como por otras actividades altruistas.
En la misma ceremonia se entregaron también reconocimientos a ciudadanos como la señora Elena Yancey viuda de Anda (recogió la suya su hijo José Luis de Anda Yancey); Lydia Salazar Cerda, de Matamoros; Ninfa Deandar Cantú, Antonio Sarabia, Fernando García Arellano.
También César Humberto Isassi Cantú, Gumersindo Guerrero García, el médico Alejandro Morton, su colega victorense Jorge Salinas Treviño, el profesor Antonio Maldonado Guzmán.
Mientras tanto, Río Bravo actúa en el Mes de la Prevención del cáncer de mama con el ciclo de conferencias “lo que debes saber sobre el cáncer de mama” encaminado a crear conciencia sobre la necesidad de la detección temprana de esta enfermedad.
El patronato del Sistema DIF-Tamaulipas y el DIF Río Bravo, que manejan las señoras Adriana González de Hernández y Mayra Melhem de Benet están recibiendo el apoyo de la Alianza Mujer Ayúdame a Ayudarte para hacer exitosa esta campaña.
La señora Juany Salazar de León, responsable de la Alianza, consiguió una gran concurrencia de mujeres tanto a las pláticas ilustrativas sobre la enfermedad como a los exámenes para descubrirlo en su etapa inicial.
Los expertos advierten que este tipo de cáncer es mortal cuando no es atacado a tiempo y de allí la importancia de que las mujeres conozcan las formas de detectarlo, en privado o con una visita al médico.
Otra generosa acción del DIF se produjo en Ciudad Victoria cuando la representante local Alejandra Osuna de Díez Gutiérrez dio inicio a la construcción de la clínica de salud mental.
La primera etapa de la obra costará casi dos millones de pesos y consta de consultorios, dormitorios y comedor, entre otras instalaciones. La clínica iniciará operaciones a finales de noviembre o inicios de diciembre.
Agradeció la señora Osuna el apoyo de Adriana González y de un grupo particular de filántropos que han respondido al llamado de auxilio para enfermos mentales que recibirán tratamiento integral.
Por su parte, el alcalde Arturo Díez Gutiérrez Navarro participó en un foro infantil “Fiesta por el planeta” donde destacó las acciones del gobierno municipal que buscan cuidar el medio ambiente.
Dijo que más de 36 camiones recolectan diariamente un promedio de 400 toneladas de basura y que ya compraron 130 hectáreas para construir un nuevo relleno sanitario que cumple los requisitos sanitarios internacionales.
Concluimos por hoy con el aviso de que las autoridades educativas toman nota para resolver el problema creado en el kínder Emiliano Zapata por la directora Imelda del Socorro Báez por su capricho de destituir a la profesora Silvia Soto Avalos.
De hecho, la profesora Soto ya está en la calle, literalmente hablando, pues allí atiende a los niños porque la directora le niega el acceso al plantel. Padres de familia y los mismos alumnos la apoyan porque en siete años de servicio ha acreditado seriedad y responsabilidad.
 
 
 
 
 
Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro