Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Cd. Victoria

Descarta José María Leal interés electoral de la UAT por Manlio Fabio

Angel NAKAMURA

26 de octubre, 2010

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José María Leal Gutiérrez, descartó tintes políticos o fines electoreros en la invitación que se le hiciera al líder del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones Rivera, a impartir una conferencia a la comunidad universitaria, en la capital del estado.
        

Quien tiene el mando de la máxima casa de estudios en la entidad, comentó que todo líder de un poder que conforma el Estado, siempre y cuando tenga un tema de interés para mejorar la educación y la calidad de vida de los jóvenes, siempre será bienvenido en la UAT.
        

“Le hicimos la invitación al senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, porque nos interesa mucho el apoyo que le da a la juventud con iniciativas de ley para que estos obtengan mayores oportunidades de trabajo”.
        

El rector manifestó que una de estas propuestas es la de exentar del pago de impuestos a toda empresa que de alta por primera vez a una persona en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
        

“Son propuestas que vemos con muy buenos ojos y que fomentarán una mayor productividad y crecimiento económico; también estamos en pláticas con el diputado del PRI José Trinidad Padilla López, presidente de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, para que venga a platicar con la comunidad sobre los retos y alternativas para mejorar la enseñanza en nuestro país”.
        

José María Leal Gutiérrez negó que estas invitaciones sean un abierto respaldo a ciertos personajes políticos para sus aspiraciones personales en el corto plazo o de cara a las elecciones presidenciales del 2012, “no es tiempo para hablar de eso, falta mucho y la universidad no tiene el interés de involucrarse en asuntos electoreros”, comentó.
        

Por otra parte, el rector de la UAT, dijo desconocer problemas financieros en la administración de la máxima casa de estudios de la entidad, y aseguró que los pagos para los pensionados de esta institución escolar, están asegurados incluso, sin las partidas presupuestales de la Federación, por lo menos hasta el 2014.
        

Y es que de acuerdo a un estudio actuarial de la Secretaría de Educación Pública, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, junto con otras 11 instituciones del mismo nivel en igual número de estados de la República, tiene un déficit de recursos que las coloca en condiciones “críticas o muy críticas”.

Frente a este panorama, la SEP recomendó a las universidades establecer una edad de 65 años y 40 de trabajo como mínimo para el retiro; “suspender o disminuir las pensiones a quienes se las hayan otorgado sin razón alguna”, y emprender reformas a los contratos colectivos para pagar compensaciones a trabajadores que aun al estar ya en condiciones de retiro decidan seguir en sus labores.

Al respecto, José María Leal Gutiérrez consideró que “se me hace un dato curioso porque la universidad tiene finanzas muy sanas, como pocas en el país, contamos con pleno respaldo para nuestros pensionados y jubilados, tenemos un fondo de ahorro muy importante que supera los mil millones de pesos, con lo que este rubro está plenamente cubierto en los próximos años”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro